Tratan en la Legislatura el presupuesto 2012

El paquete de leyes que más espera Mauricio Macri se debatirá hoy en el recinto porteño. Es un conjunto que integran el Presupuesto 2012, la Ley Tarifaria que incorpora un aumento considerable en el impuesto inmobiliario, el permiso para un crédito puente y una reforma de los estatutos del Banco Ciudad de Buenos Aires para que parte de sus utilidades vayan a la caja general de la administración porteña. Como compensación, se creará un cargo más en el directorio de la entidad, que ya es una promesa para la oposición.

El PRO llegará hoy a la Legislatura a contar los votos, antes de someter las leyes a consideración. Solamente necesita cinco voluntades prestadas, pero quiere «mayor consenso» específicamente para la ley que repercutirá como una suba de alrededor de $ 2.000 anuales promedio en las boletas de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) que pagan los vecinos de la Capital Federal.

Según el Gobierno porteño, el promedio del aumento será un 66%, pero eso es relativo, porque se refiere a lo que subirán los ingresos presupuestarios, pero no será igual para cada propietario. Por eso se fijó un tope: el aumento no podrá ser mayor de cuatro veces más de lo que se abona. Ese caso, de todos modos, sólo abarcaría a 17 mil contribuyentes, mientras que la mayoría estaría en la escala de pagar hasta el doble. El otro tope es el del mínimo que impondrá que ningún vecino pague menos de $ 600 anuales.

Para este año, el Gobierno porteño calcula recaudar $ 1.390 millones con las boletas de ABL que incluyen la contribución territorial, a los que intentarán agregar $ 923 millones en 2012, con la reforma que se debatirá hoy.

No solamente el macrismo aseguraba ayer que conseguirá votos del kirchnerismo, sino también de otros diputados de la oposición.

El Gobierno porteño calcula gastar unos $ 33.000 millones el año que viene, aumentando las partidas para seguridad y obra pública.

Fuente: Ámbito Financiero


COMENTARIOS