- Archivo
- 23.11.2011
Paro y movilización de los trabajadores del Hospital Gutiérrez
Médicos y enfermeros del hospital de niños Ricardo Gutiérrez realizaron hoy el séptimo paro en lo que va del año y, junto a otros trabajadores de la salud, marcharon a la sede del Gobierno porteño en reclamo de mejoras salariales y en la calidad del servicio que prestan establecimientos de la ciudad de Buenos Aires. La movilización a la sede de la administración que encabeza Mauricio Macri, fue acompañada también por docentes y empleados del Teatro Colón.
Silvia De Francesco, delegada del hospital por la Asociación de Médicos Municipales, atribuyó la medida de fuerza a "los bajos salarios que se cobran en el sector, no sólo en relación a otros gremios, sino también a otros sectores del propio gobierno de la Ciudad".
También, "en repudio a la política de persecución a los trabajadores que expresan sus desacuerdos con la profundización de la política de achicamiento y avasallamiento de lo público por parte del gobierno macrista".
La dirigente añadió que los trabajadores del Hospital de Niños rechazan, además, "el decreto del Ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, según el cual profesionales de la salud -que desde hace muchos años ejercen funciones de alta responsabilidad institucional con total idoneidad y sin cobrar suplemento alguno por ejercer esas funciones-, no pueden presentarse ahora a los concursos que después de muchos años finalmente se han abierto por no ser médicos".
"También exigimos que los residentes gocen de los mismos derechos y licencias que los profesionales de planta y que los enfermeros sean considerados profesionales", afirmó.
Silvia De Francesco, delegada del hospital por la Asociación de Médicos Municipales, atribuyó la medida de fuerza a "los bajos salarios que se cobran en el sector, no sólo en relación a otros gremios, sino también a otros sectores del propio gobierno de la Ciudad".
También, "en repudio a la política de persecución a los trabajadores que expresan sus desacuerdos con la profundización de la política de achicamiento y avasallamiento de lo público por parte del gobierno macrista".
La dirigente añadió que los trabajadores del Hospital de Niños rechazan, además, "el decreto del Ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, según el cual profesionales de la salud -que desde hace muchos años ejercen funciones de alta responsabilidad institucional con total idoneidad y sin cobrar suplemento alguno por ejercer esas funciones-, no pueden presentarse ahora a los concursos que después de muchos años finalmente se han abierto por no ser médicos".
"También exigimos que los residentes gocen de los mismos derechos y licencias que los profesionales de planta y que los enfermeros sean considerados profesionales", afirmó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS