- Archivo
- 22.11.2011
En 10 años, el precio del metro cuadrado en la Ciudad subió casi el 80 por ciento
Según un informe del Ministerio de Desarrollo Urbano porteño, a través de la Subsecretaría de Planeamiento y la Dirección General de Planeamiento, sobre un registro total de 3.053 casas a la venta, el precio promedio por metro cuadrado en la ciudad es de en U$S 1.479, lo que representa una aumento de 77,4% entre 2001 y 2011. En relación a los valores del año pasado, la suba en el valor promedio es de 14,4%. La brecha existente entre el decil de precios más alto y más bajo, en tanto, asciende a 3,7 veces.
Las variaciones ocurridas de los precios entre el 2001 y hasta hoy son, para todas las zonas, superiores al 50 %; sin embargo, las diferencias de valores entre las distintas zonas son amplias: mientras la zona sur incrementó su precio en un 55,9 %, el oeste lo hizo en un 85,4 %, el centro en un 87,9 %, y el norte en un 104,2 %.
Los precios promedio más elevados por barrio se dan, claro, en la zona norte de la ciudad, con Palermo, Recoleta y Belgrano - U$S 2.548,1; U$S 2.288,4 y U$S 2163,1 respetivamente – a la cabeza. En el extremo opuesto, se encuentran los barrios de La Boca, Nueva Pompeya y Villa lugano (U$S 783,3; U$S 823,3 y U$S 828,0 respectivamente).
Según sigue detallando el informe, en el año 2001 los barrios con las mayores superficies promedio de oferta pertenecían al oeste y sur de la Ciudad: Barracas, Mataderos, Villa Lugano y Caballito. En el 2011, en cambio, las extensiones promedio más grandes se agrupan en los barrios del centro y norte: San Telmo, Monserrat y Belgrano.
Las variaciones ocurridas de los precios entre el 2001 y hasta hoy son, para todas las zonas, superiores al 50 %; sin embargo, las diferencias de valores entre las distintas zonas son amplias: mientras la zona sur incrementó su precio en un 55,9 %, el oeste lo hizo en un 85,4 %, el centro en un 87,9 %, y el norte en un 104,2 %.
Los precios promedio más elevados por barrio se dan, claro, en la zona norte de la ciudad, con Palermo, Recoleta y Belgrano - U$S 2.548,1; U$S 2.288,4 y U$S 2163,1 respetivamente – a la cabeza. En el extremo opuesto, se encuentran los barrios de La Boca, Nueva Pompeya y Villa lugano (U$S 783,3; U$S 823,3 y U$S 828,0 respectivamente).
Según sigue detallando el informe, en el año 2001 los barrios con las mayores superficies promedio de oferta pertenecían al oeste y sur de la Ciudad: Barracas, Mataderos, Villa Lugano y Caballito. En el 2011, en cambio, las extensiones promedio más grandes se agrupan en los barrios del centro y norte: San Telmo, Monserrat y Belgrano.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS