- Archivo
- 21.11.2011
Traspaso de subtes, sin acuerdo: “es un paso atrás”, dijo Schiavi
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, dijo esta tarde que "no hemos tenido acuerdo" con el gobierno porteño sobre la propuesta de traspaso del servicio de subterráneos a la Ciudad. "La propuesta que nos entregaron es un paso atrás. Nos piden alargar los plazos hasta 2017 y el financiamiento de avales", aseveró el funcionario nacional.
Aseguró que el diálogo "no está roto", al tiempo que añadió que las autoridades nacionales no descartan "acudir a la Justicia" ante la falta de entendimiento.
En la reunió de hoy, Mauricio Macri le presentó al Gobierno su contrapropuesta para el traspaso de los subtes y el Premetro de Buenos Aires. En una primera reunión, el Gobierno había propuesto hacer el pase el 1° de diciembre y hacerse cargo del 50% de los subsidios durante un año. La respuesta fue acercada hoy a la Secretaría de Transporte por María Eugenia Vidal, quien presentó un acta con varios puntos a discutir.
Según el diario LA NACION, la contrapropuesta del gobierno porteño contempló los siguientes puntos:
- El gobierno porteño se compromete a asumir en forma compartida con el gobierno nacional el costo del subsidio, cubriendo cada uno el 50 % del costo desde la fecha de transferencia del contrato y hasta el vencimiento de la concesión de Metrovías, en 2017.
- El subsidio se va a adaptar gradualmente a la demanda a los usuarios que más lo necesiten y no a la empresa consecionaria (Metrovías). Se buscará un mecanismo para que lo recibe quien realmente lo necesite
- Para cumplir con las inversiones acordadas y realmente necesarias, se espera una inversión mínima mil millones de dólares. El gobierno porteño se compromete a asumir esa inversiones en forma conjunta con el gobierno nacional, a través de créditos de organismos multilaterales.
- El gobierno de la ciudad se compromete a finalizar las obras que ha iniciado para la extensión de las líneas A, B y H. En el mismo sentido, solicita al gobierno Nacional que finalice las obras que tiene en ejecución.
Aseguró que el diálogo "no está roto", al tiempo que añadió que las autoridades nacionales no descartan "acudir a la Justicia" ante la falta de entendimiento.
En la reunió de hoy, Mauricio Macri le presentó al Gobierno su contrapropuesta para el traspaso de los subtes y el Premetro de Buenos Aires. En una primera reunión, el Gobierno había propuesto hacer el pase el 1° de diciembre y hacerse cargo del 50% de los subsidios durante un año. La respuesta fue acercada hoy a la Secretaría de Transporte por María Eugenia Vidal, quien presentó un acta con varios puntos a discutir.
Según el diario LA NACION, la contrapropuesta del gobierno porteño contempló los siguientes puntos:
- El gobierno porteño se compromete a asumir en forma compartida con el gobierno nacional el costo del subsidio, cubriendo cada uno el 50 % del costo desde la fecha de transferencia del contrato y hasta el vencimiento de la concesión de Metrovías, en 2017.
- El subsidio se va a adaptar gradualmente a la demanda a los usuarios que más lo necesiten y no a la empresa consecionaria (Metrovías). Se buscará un mecanismo para que lo recibe quien realmente lo necesite
- Para cumplir con las inversiones acordadas y realmente necesarias, se espera una inversión mínima mil millones de dólares. El gobierno porteño se compromete a asumir esa inversiones en forma conjunta con el gobierno nacional, a través de créditos de organismos multilaterales.
- El gobierno de la ciudad se compromete a finalizar las obras que ha iniciado para la extensión de las líneas A, B y H. En el mismo sentido, solicita al gobierno Nacional que finalice las obras que tiene en ejecución.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS