- Archivo
- 18.11.2011
Recordaron en la Legislatura porteña el Día Internacional de la Obesidad
En el marco del día internacional de la obesidad, la asociación civil “Mujeres como Vos” realizó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la 1° Jornada de Salud “Trastornos alimenticios, ¿Cómo prevenirlos?, ¿Cómo tratarlos?”.
El evento auspiciado por el diputado de la Ciudad Jorge Garayalde (PRO) contó con la presencia de destacados profesionales en el área de la salud, entre ellos el doctor Diego Sivori, nutricionista integrante del programa Cuestión de Peso; la doctora Mónica Katz, directora de postgrado de la Universidad Favaloro; la diputada de la ciudad Lidia Saya (PRO), el doctor Marcelo Bregua, coordinador General de ALUBA y el testimonio de una paciente en tratamiento.
Entre los distintos tópicos tratados se destacó que el paradigma de la belleza en la mujer instalado por los medios de comunicación entre varias otras formas, “termina convirtiéndose en una forma solapada de violencia de género ya que la tendencia al dietismo enferma a nuestras mujeres”, puntualizó la doctora Katz.
Por su parte la licenciada Carolina Barone, presidenta de Mujeres como Vos destacó la importancia que las organizaciones de la sociedad civil puedan observar y reflexionar sobre conductas sociales que se convierten en habituales.
El diputado Garayalde alentó a los presentes a aportar saberes y experiencias para el diseño de políticas públicas.
El evento auspiciado por el diputado de la Ciudad Jorge Garayalde (PRO) contó con la presencia de destacados profesionales en el área de la salud, entre ellos el doctor Diego Sivori, nutricionista integrante del programa Cuestión de Peso; la doctora Mónica Katz, directora de postgrado de la Universidad Favaloro; la diputada de la ciudad Lidia Saya (PRO), el doctor Marcelo Bregua, coordinador General de ALUBA y el testimonio de una paciente en tratamiento.
Entre los distintos tópicos tratados se destacó que el paradigma de la belleza en la mujer instalado por los medios de comunicación entre varias otras formas, “termina convirtiéndose en una forma solapada de violencia de género ya que la tendencia al dietismo enferma a nuestras mujeres”, puntualizó la doctora Katz.
Por su parte la licenciada Carolina Barone, presidenta de Mujeres como Vos destacó la importancia que las organizaciones de la sociedad civil puedan observar y reflexionar sobre conductas sociales que se convierten en habituales.
El diputado Garayalde alentó a los presentes a aportar saberes y experiencias para el diseño de políticas públicas.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS