Sin acuerdo por las Juntas, los maestros afirman que el gobieno "los empuja al paro"

La reunión concretada en la sede de la cartera educativa de la ciudad para destrabar el conflicto por las Juntas de Clasificación Docentes no avanzó sobre el fondo del conflicto, aunque se volvió a plantear la necesidad de informatizar el sistema, a lo que los sindicatos manifestaron su acuerdo.

Los sindicatos y el minisres Esteban Bullrich mantendrán una nueva reunión el 23 de noviembre próximo, para intentar llegar a un acuerdo, aunque el titular de UTE, Eduardo López, destacó que esa reunión "carece de sentido porque el ministro nos dijo que había decisión política de sacar la ley el 1 de diciembre".

López aseguró que de las ocho propuestas que les trajeron "ninguna fue aceptada" y manifestó que "con esta negativa en no darnos tiempo para que los docentes debatan el proyecto, nos están empujando al paro".  Indicó además que "el miércoles próximo seguiremos trayendo propuestas, nosotros no fuimos designados por el dedo ni de Macri, ni de Filmus ni de Ibarra, fuimos nombrados por mérito y por antecedentes".
Por otro lado, el Seretario General de UTE aseguró que el legajo único, la informatización del proceso de clasificación y la inscripción a través de Internet "es algo que estamos de acuerdo pero no hay necesidad de sacar ninguna ley para ello, se puede hacer por decreto".

Los docentes realizarán un paro el día que se trate el proyecto y tres días antes se instalarán frente a la Legislatura con una carpa.

Los sindicatos propusieron más tiempo para que sean los docentes los que debatan la iniciativa, ya sea través de una consulta o con jornadas institucionales a efectuarse en diciembre y febrero del 2012.

Fuente: Telam


COMENTARIOS