- Archivo
- 16.11.2011
Los docentes se reúnen con Bullrich
La Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-CTERA, concurrirá hoy a las 15.30 hs. a la reunión de Mesa de Condiciones Labores y Salariales en la sede del Ministerio de Educación porteño para insistir con la propuesta concreta de diálogo que destrabe el conflicto generado por el intento del Gobierno de la Ciudad de eliminar las Juntas de Clasificación docente. También, van a pedir que retrotraiga la medida de descuento por los días de paro ocurridos como consecuencia de estas medidas.
La propuesta que le presentaron los docentes, el lunes pasado, al Ministro Esteban Bullrich contempla la posibilidad de incorporar modificaciones al sistema de designación y ascenso de docentes, sea debatida en todas las escuelas de la Ciudad.
Para esto, proponen la realización de Jornadas Institucionales en los períodos de diciembre y febrero en que los docentes concurran a los establecimientos por fuera del ciclo lectivo, es decir, cuando no hay dictado de clases.
Concretamente una jornada en diciembre de 2011 y dos jornadas en febrero de 2012 permitirían un debate amplio y profundo sin afectar pérdida de días de clase para los estudiantes. La propuesta, indican los docentes, está fundamentada en el carácter amplio y democrático que tuvo previamente a su sanción el actual Estatuto del Docente cuyo contenido fue debatido en la totalidad de las escuelas porteñas en la década de 1980.
Además, vale aclarar que todas las modificaciones importantes realizadas a esta Ley durante la actual gestión de Gobierno fueron antes consensuadas con los docentes involucrados y las organizaciones gremiales.
La propuesta que le presentaron los docentes, el lunes pasado, al Ministro Esteban Bullrich contempla la posibilidad de incorporar modificaciones al sistema de designación y ascenso de docentes, sea debatida en todas las escuelas de la Ciudad.
Para esto, proponen la realización de Jornadas Institucionales en los períodos de diciembre y febrero en que los docentes concurran a los establecimientos por fuera del ciclo lectivo, es decir, cuando no hay dictado de clases.
Concretamente una jornada en diciembre de 2011 y dos jornadas en febrero de 2012 permitirían un debate amplio y profundo sin afectar pérdida de días de clase para los estudiantes. La propuesta, indican los docentes, está fundamentada en el carácter amplio y democrático que tuvo previamente a su sanción el actual Estatuto del Docente cuyo contenido fue debatido en la totalidad de las escuelas porteñas en la década de 1980.
Además, vale aclarar que todas las modificaciones importantes realizadas a esta Ley durante la actual gestión de Gobierno fueron antes consensuadas con los docentes involucrados y las organizaciones gremiales.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS