El Gobierno porteño garantiza que no habrá aumento de tarifa del subte en el corto plazo

La vicejefa de Gobierno porteño electa, María Eugenia Vidal, consideró que no habrá, "en un corto plazo, aumento de la tarifa" del servicio de subtes, y confirmó que la Ciudad de Buenos Aires está terminando "los detalles" de su "contrapropuesta" por el traspaso.

El Gobierno porteño presentará ante la Nación una “contrapropuesta” por el traspaso del subte y el Premetro: la Ciudad pedirá más tiempo para hacerse cargo del servicio, mientras que la iniciativa nacional pretende hacer la “mudanza” el 1° de diciembre. “Estaremos dando una contrapropuesta al Gobierno nacional. A nosotros nos gustaría formar una agenda y creemos que se necesita más tiempo”, explicó Néstor Grindetti, ministro de Hacienda porteño.

En medio de las negociaciones entre el Gobierno nacional y el porteño por la transferencia del servicio de subterráneos a la Ciudad, Vidal intentó llevar tranquilidad a los usuarios por un posible aumento de las tarifas, al tiempo que remarcó que "cualquier incremento será gradual".

"No imaginamos en un corto plazo el aumento de la tarifa. Cualquier incremento será gradual", sostuvo la vicejefa de Gobierno electa. Vidal confirmó que habrá una reunión con el equipo del PRO a cargo de las negociaciones sobre la transferencia del servicio para "cerrar el proyecto que le presentaremos al Gobierno" nacional.

Luego de que la Nación ofreciera traspasarle el servicio de subtes al Gobierno porteño a partir del 1 de diciembre y con el 50 por ciento de los subsidios por un año, el macrismo salió a coro a pedir más tiempo para concretar la transferencia.

La contrapropuesta que llevará la Ciudad a la próxima reunión con los funcionarios nacionales será uno de los temas excluyentes en la reunión de Gabinete porteño que encabezará el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, hoy en el Ministerio de Salud.

En ese sentido, la actual ministra de Desarrollo Social indicó que la iniciativa será elevada al Ejecutivo nacional "posiblemente esta semana". Vidal argumentó que "tiene que darse en plazos razonables y con los esfuerzos compartidos en materia económica, tanto sobre los subsidios como para invertir en infraestructura".

La dirigente macrista indicó que el modelo de subsidios "continuará, pero en menor proporción" y aseguró que su intención es que se priorice "a los sectores más postergados". "Los que tienen para pagar, deberían abonar el precio del boleto completo. De todas formas, estamos lejos de llegar a esta discusión, si antes no acordamos el traspaso ordenado del servicio", explicó.

Además, Vidal reclamó que se incluya a la empresa Metrovías en la mesa de diálogo, ya que la intención del gobierno de Macri es "hacer la transferencia con los tres actores". Por otro lado, la funcionaria consideró "muy pronto" el 1 de diciembre como la fecha del traspaso del servicio, al indicar que "ni un boleto para comprar una vivienda se logra en 20 días".

"Estamos con la mejor predisposición para hacer el traspaso lo más rápido posible, pero de forma ordenada", concluyó la ministra de Desarrollo Social.

Fuente: Télam


COMENTARIOS