Se reinauguró la Plaza de Israel

La Ciudad de Buenos Aires se convirtió en sede para la Junta de Gobernadores de la Agencia Judía para Israel (organismo que por primera vez en 15 años se reúne fuera del estado israelí). La apertura de las sesiones de uno de los eventos más importantes del judaísmo a nivel mundial se realizó este lunes por la mañana en el Hotel Alvear, y contó con la participación del viceprimer ministro de Israel Dan Meridor, los presidentes de la Agencia Judía, Natan Sharansky, y de la Organización Sionista Mundial (OSM), Abraham Duvdevani; los principales dirigentes del Keren Hayesod y el Keren Kayemet Leisrael y más de 250 centenares de líderes comunitarios de los Estados Unidos, Europa, Israel y Australia, además de referentes locales.

Con la colaboración del Keren Kayemet LeIsrael (KKL) quedó reinaugurada ayer la Plaza de Israel en Buenos Aires, en un acto que contó con la presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.

Durante el acto, el presidente mundial del Keren Kayemet LeIsrael (KKL), Efi Stenzler, invitó al ministro de Ambiente y Espacio Público de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, a que visite Israel y conozca la tarea realizada por una de las principales organizaciones ecologistas del mundo.

“Hable con el ministro Santilli y le explique que somos especialista en plantar árboles donde no hay agua, especialmente en el desierto, en agricultura especial  y en la construcción de reservorios”, destacó Stenzler.

Por su parte, Diego Santilli respondió que “está aceptada la oferta” para visitar Israel. “Quiero ir para conocer y aprender. Sobre todo para saber lo que tengo que traer para la ciudad de Buenos Aires”, agregó.

Además destacó que para el Gobierno de la ciudad es “un honor que el Keren Kayemet esté en Buenos Aires y participe en esta cumbre”. “Es una organización que tiene el mérito de haber construido algo inmenso para Israel e inmenso para el planeta”, resaltó el funcionario porteño.

“Pretendo sanamente copiar (la propuesta del KKL) en términos de cuidar el medio ambiente. Necesitamos darnos cuenta de que tenemos que cuidar el agua, mejorar nuestros parques y la sustentabilidad del mundo que se viene”, afirmó.

Santilli expresó su satisfacción por la reinauguración de la Plaza de Israel y destacó que desde el KKL le pidieron que el Gobierno de la Ciudad “ponga en valor” ese espacio verde.

La Plaza de Israel, ubicada en el Parque Tres de Febrero, quedó inaugurada con acto al que asistieron también el viceprimer ministro de Israel Dan Meridor, los presidentes de la Agencia Judía, Natan Sharansky, y de la Organización Sionista Mundial (OSM), Abraham Duvdevani; los principales dirigentes del Keren Hayesod y el Keren Kayemet Leisrael.

Además participaron los titulares de la DAIA, Aldo Donzis, y de la AMIA, Guillermo Borger, el empresario y miembro del Congreso Judío Mundial Eduardo Elsztain y el Gran Rabino Shlomo Benhamú.

Durante el acto, el presidente mundial del KKL confirmó que “próximamente será inaugurado un bosque en nombre de Mercedes Sosa en el Estado de Israel”. “Guardamos un gran recuerdo de ella”, expresó Stenzler en su discurso.

Durante la mañana, Macri compartió un desayuno con los dirigentes que participan en la Junta de Gobernadores que se encuentra reunida en Buenos Aires y destacó la posibilidad de reinaugurar la Plaza de Israel a partir de un acuerdo de plantación de árboles con el KKL.

“Buenos Aires es un lugar donde tantas comunidades y nacionalidades confluyeron en décadas atrás y que habla de recordar el día a día a través de los espacios verdes”, sostuvo el jefe de Gobierno.

Asimismo indicó que “la Plaza de Israel es otro lugar de encuentro donde diariamente y los fines de semana, sobretodo, las familias podrán encontrarse sea de la comunidad que fuese para vivir un momento de encuentro, de paz, de esparcimiento y de disfrute”.

Por último, Adolfo Filarent, presidente del KKL en la Argentina declaró que la reinauguración de la Plaza Israel es “el símbolo y la conjunción de la presencia del KKL en Argentina”.

Fuente: AJN


COMENTARIOS