- Archivo
- 15.11.2011
Avanza en la Legislatura la reforma del gabinete porteño
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña emitió ayer un despacho en torno al proyecto de ley que modifica la actual composición del Gabinete de la gestión macrista al incorporar dos nuevos ministerios: el de Modernización y el de Gobierno.
La iniciativa, girada a la Legislatura por el Ejecutivo local, quedó para ser tratada en el recinto por los diputados y según fuentes parlamentarias podría entrar en el temario del jueves próximo o bien para el 24.
El texto redactado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, plantea un esquema de once carteras -dos más que en la actualidad-, que si bien no figuran en el proyecto, estarán a cargo del actual subsecretario de Recursos Humanos porteño, Andrés Ibarra, en Modernización; y del ex colaborador de la campaña del PRO, Emilio Monzó, en Gobierno.
El proyecto precisa que la cartera de Modernización tendrá a su cargo "el diseño e mplementación de políticas de gestión y administración de recursos humanos, su capacitación y lo relativo a la carrera administrativa".
El Ministerio de Gobierno, por su parte, encarará las relaciones del Gobierno de la Ciudad "con el Estado nacional, los Estados Provinciales y los municipios" y trabajará en acciones "tendientes a la concreción del pleno estatus de autonomía de la Ciudad".
Asimismo, define a la Jefatura de Gabinete, que conduce Horacio Rodríguez Larreta, como un "Ministerio de Coordinación"; y refiere cinco secretarías como aquellas que atenderán "las tareas de apoyo" para la actividad del titular del Ejecutivo.
Así es como mantiene en funciones a la secretarías General, Legal y Técnica, Comunicación Social, Medios y sube a ese rango a la actual subsecretaría de Gestión Comunal y de Atención Ciudadana.
Según sostiene, esta última modificación busca "jerarquizar debidamente al órgano que tendrá a su cargo la coordinación e implementación del proceso de transición de las Comunas", cuyas autoridades comenzarán a ejercer desde el próximo 10 de diciembre.
Fuente: Télam
La iniciativa, girada a la Legislatura por el Ejecutivo local, quedó para ser tratada en el recinto por los diputados y según fuentes parlamentarias podría entrar en el temario del jueves próximo o bien para el 24.
El texto redactado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, plantea un esquema de once carteras -dos más que en la actualidad-, que si bien no figuran en el proyecto, estarán a cargo del actual subsecretario de Recursos Humanos porteño, Andrés Ibarra, en Modernización; y del ex colaborador de la campaña del PRO, Emilio Monzó, en Gobierno.
El proyecto precisa que la cartera de Modernización tendrá a su cargo "el diseño e mplementación de políticas de gestión y administración de recursos humanos, su capacitación y lo relativo a la carrera administrativa".
El Ministerio de Gobierno, por su parte, encarará las relaciones del Gobierno de la Ciudad "con el Estado nacional, los Estados Provinciales y los municipios" y trabajará en acciones "tendientes a la concreción del pleno estatus de autonomía de la Ciudad".
Asimismo, define a la Jefatura de Gabinete, que conduce Horacio Rodríguez Larreta, como un "Ministerio de Coordinación"; y refiere cinco secretarías como aquellas que atenderán "las tareas de apoyo" para la actividad del titular del Ejecutivo.
Así es como mantiene en funciones a la secretarías General, Legal y Técnica, Comunicación Social, Medios y sube a ese rango a la actual subsecretaría de Gestión Comunal y de Atención Ciudadana.
Según sostiene, esta última modificación busca "jerarquizar debidamente al órgano que tendrá a su cargo la coordinación e implementación del proceso de transición de las Comunas", cuyas autoridades comenzarán a ejercer desde el próximo 10 de diciembre.
Fuente: Télam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS