La Comisión de Planeamiento decidió profundizar la ley que controla excavaciones

La Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura decidió este martes por unanimidad, profundizar en la legislación que determina los controles que el Estado debe realizar en las etapas de demolición y excavación de obras edilicias.

El proyecto lleva la firma de los nueve miembros de la Comisión, los diputados Adrian Camps (Proyecto Sur), Antonio Campos (UCR),Cristian Ritondo, Bruno Silva, Patricio Di Estefano y Álvaro González (PRO), Eduardo Epszteyn (Frente Progresista y Popular), Juan Cabandié (Encuentro Popular para la Victoria) y de la presidenta de la Comisión, Silvina Pedreira.

La legisladora confirmó que la iniciativa "profundiza la ley 3562, que nunca fue reglamentada por el Ejecutivo, que ahora retomamos item por item, explicando lo que se debe inspeccionar en cada instancia de una obra, como para que el Ejecutivo no tenga que pensar, lo hacemos desde el Legislativo".

Esto, porque según la legisladora, la ley sancionada en 2010 "no fue reglamentada porque las autoridades dijeron que no entendían la norma, así que ahora la clarificamos aún más". Adelantó que pretende que "se trate en el recinto este jueves, para darle herramientas al Ejecutivo, que parece que sigue necesitándolas".

Los legisladores porteños Delia Bisutti, María José Lubertino, Sergio Abrevaya y Rafael Gentili realizarán hoy un debate público con vecinos y organizaciones de la Ciudad de Buenos Aires para tratar la problemática de los sucesivos derrumbes y las irregularidades en las habilitaciones. La reunión se realizará hoy a las 18.30 hs. en el Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña.

Este debate propuesto por los legisladores porteños de distintos bloques surgió luego de la reunión del 23 de septiembre en el barrio de Palermo, convocada por familiares de víctimas de derrumbes y por vecinos que se vieron afectados por irregularidades en los controles de habilitaciones del Gobierno porteño.

Fuente: Telam


COMENTARIOS