ArtFutura 2011: Repasando el futuro

ArtFutura regresa a Buenos Aires con una colección de imágenes de alto impacto, incluyendo los últimos aportes en animación 3D, motiongraphics, videojuegos y efectos especiales. El programa audiovisual que se verá en Buenos Aires se presenta también en más de 12 ciudades, incluyendo Barcelona, Madrid, Bilbao, Palma de Mallorca, Segovia y Tenerife.
La edición local se realiza por cuarta vez y tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, MALBA y la feria de Ciencia y Tecnología TECNÓPOLIS, con entrada gratuita. Allí se realizarán las proyecciones del programa audiovisual y las conferencias nacionales e internacionales que abordarán desde distintas perspectivas a la cultura digital bajo la premisa de este año: REPASANDO EL FUTURO.

En el programa audiovisual, este año ArtFutura presentará como protagonistas especiales a dos nuevos documentales sobre la cultura digital (“Connected” y “PressPausePlay”), así como las nuevas selecciones en 3D de ArtFutura Show, los motiongraphics en Futura Graphics, un especial sobre el famoso diseñador, realizador y músico Rosto, una retrospectiva sobre los realizadores de videoclips Canada y una sección nueva: “Mapping the Mappings”. También se podrán ver los trabajos seleccionados en la Convocatoria a artistas locales, que serán parte de ArtFutura Buenos Aires.

Además, ArtFutura volverá a ofrecer conferencias gratuitas de alto nivel tanto internacional como local. Entre ellas, se destacan la que brindará el reconocido arquitecto y artista visual catalán Enric Ruiz Geli, la del consagrado animador español Miguel A. Fuertes, la presentación de Boolab, productora especializada en motiongraphics y animación de Barcelona y las conferencias locales Liniers Animado, en la que se presentará el trabajo en colaboración entre el humorista gráfico y el estudio Gazz.

ArtFutura Buenos Aires cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva de la Nación, cuyo titular Lino Barañao, participará de la conferencia Robótica e Inteligencia Artificial. Científicos, Artistas, Robots y Humanos, coordinada por Patricia Saragueta.

La edición 2011 tiene como protagonistas especiales a dos nuevos documentales sobre la cultura digital (“Connected” y “PressPausePlay”), así como las nuevas selecciones de 3D (ArtFutura Show), motiongraphics (Futura Graphics), un especial (Rosto), una retrospectiva (Canadá) y una sección nueva: “Mapping the Mappings”.

CONFERENCIAS

Cloud 9 - Enric Ruiz Geli
www.themakingofcloud9projects.com
Una conferencia para reflexionar sobre cómo puede evolucionar nuestra arquitectura. ¿Cómo serán las fachadas en los edificios? ¿Cuál será su relación con la naturaleza y la sociedad? ¿Cómo será la relación entre entorno real y virtual?
La arquitectura tendría que aprender de la naturaleza, de su lógica y de su indeterminación. Un árbol es arquitectura. Tiene espacio, temperatura, humedad relativa, juego entre plenos y vacíos, atmósfera. ¿Cómo podemos reinventar la relación entre nuestra arquitectura y los árboles? Los árboles pueden ser los sensores de los edificios. Los árboles informan y deciden el confort interior del edificio.
Enric Ruiz Geli ha recorrido una larga trayectoria desde la escenografía, en la que trabajó asociado a Bob Wilson, a las artes visuales y otras instituciones. En el laboratorio de arquitectura Cloud 9 que dirige, desarrolla una arquitectura que aprende de la naturaleza y que performa con la tecnología. www.ruiz-geli.com

Como se realiza un film de animación en 2D y 3D - Miguel A. Fuertes

El especialista en animación español Miguel A. Fuertes visita ArtFutura para compartir sus conocimientos en animación 2D y 3D, las ideas, la pasión y las habilidades de enseñanza, que lo hicieron supervisor de animación y director de la compañía de George Lucas. Allí tuvo la oportunidad de trabajar con directores como Stephen Sommers, Steven Spielberg, George Lucas, Ang Lee, y George Miller, para películas que fueron nominadas y ganaron premios de la Academia.

Fuertes se desempeña actualmente como supervisor de animación y director. Empezó a dibujar e ilustrar profesionalmente hace 26 años. Es un apasionado de la animación, debido a su poder de inspirar, educar y despertar sentimientos a través de la narración y la belleza. La gran oportunidad le llegó hace 19 años cuando ILM le ofreció unirse a ellos. www.miguelfuertes.com

Boolab Barcelona

Boolab es una productora especializada en motion graphics, animación (2D y 3D) y en el desarrollo de otras técnicas visuales tanto tradicionales como experimentales y de vanguardia. Nació en 2004 en el marco de Booker, una productora publicitaria orientada a live-action y creada en 1996. Primero boolab surgió como un laboratorio interno para investigar nuevos lenguajes audiovisuales, pero muy rápidamente se abrió hacia el exterior y el éxito no se hizo esperar, hasta convertirse en lo que es hoy, una productora de referencia en España y en Europa en materia de innovación audiovisual.

Desde 2008 boolab aparece en el ranking de las veinte mejores productoras de motion design del mundo establecido por Motionographer, la web de referencia a nivel internacional en este sector. En 2009, la productora abrió un nuevo ámbito de investigación y creación, Visual Experiences, estrenado con la creación de los contenidos audiovisuales e interactivos del nuevo showroom corporativo de Roca en Barcelona.

En cada proyecto boolab se caracteriza por combinar un alto componente de desarrollo artístico con una exigencia constante de innovación técnica.

Liniers Animado

La obra de Liniers puede ser una gran fuente de inspiración para productores de animación. Es un mundo lleno de personajes maravillosos e ideas inteligentes. Indagando en este universo fueron surgiendo los distintos contenidos que hoy conforman el capítulo 1 de la serie. Desde una vaca que habla del cine hasta una aceituna que escapa a una plaga zombie, el escenario experimental crece y se mezcla el stop motion, el dibujo animado tradicional, con maquetas filmadas y la post-producción digital.

Liniers Animado surge del encuentro entre Gazz, productora de animación y la Doble A, productora de filmación, con la obra gráfica de Ricardo Liniers.

Robótica e Inteligencia Artificial. Científicos, Artistas, Robots y Humanos.

Queremos entender cómo funciona nuestra máquina de pensar, cómo nos conmovemos con la belleza o el pensamiento, si podremos construir artefactos que generen conductas humanas.

Los neurobiólogos trabajan para entender como pensamos y abstraemos.

Los artistas inventan y usan dispositivos para el diseño inteligente de sus representaciones.

El científico usa lo que entiende y sólo si lo lleva a algo nuevo y reproducible. Los recursos de los artistas generan sistemas que ponen de manifiesto nuevas realidades no predichas por el científico y, aunque no pueda explicar como ocurren, nos entrega herramientas indispensables para la reconstrucción de la sensibilidad humana.

Invitados:

Dr. José Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

David Hanson, creador de robots antropomórficos.

Leo Nuñez, artista.

Científico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA).

Coordina: Patricia Saragueta

Más información y programación completa en www.artfutura.com.ar

 


COMENTARIOS