- Archivo
- 08.11.2011
Macri dice que pagarán las viviendas nuevas de los afectados por el derrumbe
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció este martes que la comuna porteña pagará "una vivienda equivalente" y "a corto plazo" a los damnificados del derrumbe del edificio de la calle Bartolomé Mitre 1232, en el barrio de Monserrat.
Macri precisó que “el Banco Ciudad realizará la tasación” para “dar la plata para que (los afectados) compren otro departamento y la Ciudad se quede con la acción judicial con la constructora” que haya sido responsable del derrumbe. El funcionario justificó la decisión “dada la emergencia y trascendencia en los medios” que tuvo el caso. Estimó, ante una consulta, que “si no es esta semana, la próxima se aprobará en la Legislatura” esa iniciativa oficial.
Consultado acerca de los bienes materiales (electrodomésticos, joyas, muebles, etcétera) que en forma adicional perdieron las personas que vivían en el edificio que se derrumbó, Macri dijo que “se verá si podemos generar un sistema de compensación adicional porque cualquier juicio en esta situación lleva años”.
Cuando se le preguntó si se había hecho una “autocrítica” entre los miembros de su gabinete, respondió como si todo lo actuado hubiera sido positivo: “Estamos trabajando mucho, la emergencia funcionó”. Agregó un comentario que con posterioridad motivó un pedido de disculpas a los familiares de Isidro Maldueña, el hombre que vivía en el edificio que se derrumbó y cuyo paradero se desconoce: “Por eso se logró que tengamos desaparecida una persona y no que cientos de personas hayan quedado atrapadas”. Macri insistió en que “el Estado estuvo presente”.
El jefe porteño aseguró que "se realizaron siete inspecciones de la Agencia de Control durante el proceso de obra". "Ha habido controles sobre la obra", remarcó, y aclaró que las denuncias del gremio de la UOCRA corresponden todas a incumplimiento en las condiciones de trabajo, responsabilidad de "quienes llevan a delante la obra".
Macri precisó que “el Banco Ciudad realizará la tasación” para “dar la plata para que (los afectados) compren otro departamento y la Ciudad se quede con la acción judicial con la constructora” que haya sido responsable del derrumbe. El funcionario justificó la decisión “dada la emergencia y trascendencia en los medios” que tuvo el caso. Estimó, ante una consulta, que “si no es esta semana, la próxima se aprobará en la Legislatura” esa iniciativa oficial.
Consultado acerca de los bienes materiales (electrodomésticos, joyas, muebles, etcétera) que en forma adicional perdieron las personas que vivían en el edificio que se derrumbó, Macri dijo que “se verá si podemos generar un sistema de compensación adicional porque cualquier juicio en esta situación lleva años”.
Cuando se le preguntó si se había hecho una “autocrítica” entre los miembros de su gabinete, respondió como si todo lo actuado hubiera sido positivo: “Estamos trabajando mucho, la emergencia funcionó”. Agregó un comentario que con posterioridad motivó un pedido de disculpas a los familiares de Isidro Maldueña, el hombre que vivía en el edificio que se derrumbó y cuyo paradero se desconoce: “Por eso se logró que tengamos desaparecida una persona y no que cientos de personas hayan quedado atrapadas”. Macri insistió en que “el Estado estuvo presente”.
El jefe porteño aseguró que "se realizaron siete inspecciones de la Agencia de Control durante el proceso de obra". "Ha habido controles sobre la obra", remarcó, y aclaró que las denuncias del gremio de la UOCRA corresponden todas a incumplimiento en las condiciones de trabajo, responsabilidad de "quienes llevan a delante la obra".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS