- Archivo
- 08.11.2011
Juraron los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura
La Legislatura porteña tomó ayer juramento a los tres representantes titulares en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires.
Las designaciones en calidad de titulares fueron para Juan Destéfano (PRO), Juan Manuel Olmos (Peronista-EPpV) y Laura Grindetti (PRO), quienes prestaron juramento ante el vicepresidente a cargo de la Legislatura, Oscar Moscariello, para desempeñar sus funciones conforme a la Constitución Nacional, de la Ciudad de Buenos Aires y las leyes nacionales y locales.
La sesión especial se desarrolló en medio de cierta polémica a raíz de las quejas del vicepresidente segundo de la Legislatura, Julio Raffo, quien pidió la palabra para cuestionar los acuerdos que dejaron afuera al candidato de Proyecto Sur en el Consejo.
Mientras se desarrollaba el debate, que incluyó una encendida respuesta de los kirchneristas Juan Cabandié, María José Lubertino, y los macristas Cristian Ritondo y Helio Rebot, militantes de Poryecto Sur levantaron carteles de protesta que decían "el pacto PRO + K es impunidad".
El Consejo de la Magistratura selecciona mediante concurso público a los candidatos a la Magistratura y al Ministerio Público, propone a la Legislatura los candidatos a jueces, dicta reglamentos internos del Poder Judicial, ejerce facultades disciplinarias respecto a los magistrados, proyecta el presupuesto y administra los recursos que se asignan al Poder Judicial.
El organismo está compuesto por tres representantes de la Legislatura, tres jueces del Poder Judicial de la Ciudad -excluidos los del Tribunal Superior- y tres abogados elegidos por sus pares; duran en sus funciones cuatro años, tienen las mismas incompatibilidades e inmunidades que los jueces y son removidos por Juicio Político.
Fuente: NA
Las designaciones en calidad de titulares fueron para Juan Destéfano (PRO), Juan Manuel Olmos (Peronista-EPpV) y Laura Grindetti (PRO), quienes prestaron juramento ante el vicepresidente a cargo de la Legislatura, Oscar Moscariello, para desempeñar sus funciones conforme a la Constitución Nacional, de la Ciudad de Buenos Aires y las leyes nacionales y locales.
La sesión especial se desarrolló en medio de cierta polémica a raíz de las quejas del vicepresidente segundo de la Legislatura, Julio Raffo, quien pidió la palabra para cuestionar los acuerdos que dejaron afuera al candidato de Proyecto Sur en el Consejo.
Mientras se desarrollaba el debate, que incluyó una encendida respuesta de los kirchneristas Juan Cabandié, María José Lubertino, y los macristas Cristian Ritondo y Helio Rebot, militantes de Poryecto Sur levantaron carteles de protesta que decían "el pacto PRO + K es impunidad".
El Consejo de la Magistratura selecciona mediante concurso público a los candidatos a la Magistratura y al Ministerio Público, propone a la Legislatura los candidatos a jueces, dicta reglamentos internos del Poder Judicial, ejerce facultades disciplinarias respecto a los magistrados, proyecta el presupuesto y administra los recursos que se asignan al Poder Judicial.
El organismo está compuesto por tres representantes de la Legislatura, tres jueces del Poder Judicial de la Ciudad -excluidos los del Tribunal Superior- y tres abogados elegidos por sus pares; duran en sus funciones cuatro años, tienen las mismas incompatibilidades e inmunidades que los jueces y son removidos por Juicio Político.
Fuente: NA
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS