- Archivo
- 04.11.2011
Macri advirtió que, sin recursos, la tarifa del subte pasaría a 3,40 pesos
Antes de la reunión por el traspaso de la red de subterráneos de Buenos Aires a la órbita de la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, advirtió que, en caso de que esa transferencia se realice sin los correspondientes recursos, la tarifa pasará de 1,10 pesos a 3,40 pesos.
Este viernes al mediodía se celebrará una reunión entre funcionarios del Gobierno porteño y de la Nación para acordar los términos del traspaso y se prevé que el eje del encuentro será el traspaso (o no) de los fondos para mantener el servicio.
Si bien el gobierno nacional deslizó que el traspaso se realizará "sin chicanas" y "con recursos", lo cierto es que es probable que intente reducir la suma que aporta para el funcionamiento de ese servicio público, circunstancia que puso en alerta a la administración macrista.
En ese marco, el titular del Ejecutivo porteño advirtió que la Ciudad no tiene plata para hacerse "cargo de los subtes", aunque destacó que concurrirán "entusiasmados" al encuentro. El jefe de Gobierno estimó que cuando ese medio de transporte pase a la órbita porteña podría haber aumentos en el precio del pasaje.
"A nosotros nos da un valor de equilibrio de $ 3,30 o $ 3,40. Ese es el valor que estimamos nosotros, pero tenemos un nivel bajo de información porque la concesión fue nacional desde el comienzo", lamentó el titular del PRO y jefe de Gobierno de la Ciudad.
A la reunión no se descartaba que concurra el propio Macri junto al jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el encuentro se desarrollaría en la Casa Rosada, donde uno de los anfitriones será el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.
Por su parte, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, explicó que actualmente "la tarifa es de 1,10 pesos" y que "se recaudan aproximadamente 330 millones de pesos", pero precisó que "la operación de las seis líneas que operan en la Ciudad generan un costo anual de mil millones de pesos".
"Está diferencia entre los gastos y lo que se recuda por tarifa hoy la paga la Nación a través de los subsidios, con lo cual está claro que un traspaso sin los recursos afectaría la estructura del presupuesto de la Ciudad", explicó Piccardo.
En este sentido, explicó que actualmente "todo el planeamiento de las obras lo maneja la Ciudad y todo lo que es el planeamiento del funcionamiento lo maneja la Nación", por lo que, según dijo, "la principal ventaja del traspaso es que habrá un único responsable". "En la conversación de este viernes tiene que estar muy claro en qué condiciones la Ciudad se puede hacer cargo y en qué condiciones no se puede hacer cargo", sostuvo Piccardo.
Fuente: NA
Este viernes al mediodía se celebrará una reunión entre funcionarios del Gobierno porteño y de la Nación para acordar los términos del traspaso y se prevé que el eje del encuentro será el traspaso (o no) de los fondos para mantener el servicio.
Si bien el gobierno nacional deslizó que el traspaso se realizará "sin chicanas" y "con recursos", lo cierto es que es probable que intente reducir la suma que aporta para el funcionamiento de ese servicio público, circunstancia que puso en alerta a la administración macrista.
En ese marco, el titular del Ejecutivo porteño advirtió que la Ciudad no tiene plata para hacerse "cargo de los subtes", aunque destacó que concurrirán "entusiasmados" al encuentro. El jefe de Gobierno estimó que cuando ese medio de transporte pase a la órbita porteña podría haber aumentos en el precio del pasaje.
"A nosotros nos da un valor de equilibrio de $ 3,30 o $ 3,40. Ese es el valor que estimamos nosotros, pero tenemos un nivel bajo de información porque la concesión fue nacional desde el comienzo", lamentó el titular del PRO y jefe de Gobierno de la Ciudad.
A la reunión no se descartaba que concurra el propio Macri junto al jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el encuentro se desarrollaría en la Casa Rosada, donde uno de los anfitriones será el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi.
Por su parte, el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, explicó que actualmente "la tarifa es de 1,10 pesos" y que "se recaudan aproximadamente 330 millones de pesos", pero precisó que "la operación de las seis líneas que operan en la Ciudad generan un costo anual de mil millones de pesos".
"Está diferencia entre los gastos y lo que se recuda por tarifa hoy la paga la Nación a través de los subsidios, con lo cual está claro que un traspaso sin los recursos afectaría la estructura del presupuesto de la Ciudad", explicó Piccardo.
En este sentido, explicó que actualmente "todo el planeamiento de las obras lo maneja la Ciudad y todo lo que es el planeamiento del funcionamiento lo maneja la Nación", por lo que, según dijo, "la principal ventaja del traspaso es que habrá un único responsable". "En la conversación de este viernes tiene que estar muy claro en qué condiciones la Ciudad se puede hacer cargo y en qué condiciones no se puede hacer cargo", sostuvo Piccardo.
Fuente: NA
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS