- Archivo
- 02.11.2011
El FPV porteño denunció las trabas del macrismo para que funcionen las comunas
En una conferencia de prensa realizada ayer en la Legislatura porteña, legisladores y comuneros electos del Frente para la Victoria denunciaron la “falta de voluntad política” por parte del gobierno de Mauricio Macri para poner en funcionamiento a las Comunas.
Juan Cabandié, presidente del bloque del FPV en la Legislatura, señaló que con la decisión del ejecutivo porteño “se está perjudicando a la ciudadanía en su conjunto, por que la descentralización de la ciudad, que está representada por las Juntas Comunales, permitirá acercar el estado a cada uno de los barrios y comunas”, y agregó que “incluso perjudica a los propios Comuneros del PRO, porque a ellos también les saca sus funciones”.
Las Juntas Comunales y los Consejos Consultivos Comunales deberán asumir por primera vez sus funciones el próximo 10 de diciembre. Las comunas, que estaban previstas ya en la Constitución de la Ciudad, de 1996, recíén pudieron elegir a sus representantes en la pasada elección porteña del 10 de julio, para lo que medió hasta una intimación judicial. Los legisladores y comuneros de la opocisión denuncian que, desde entonces, el gobierno de Macri ha tomado una serie de medias que buscan vaciar de contenido a las comunas y dificultar su funcionamiento. Uno de las más controversiales ha sido la creación, por el decreto 376, de las Unidades de Atención Ciudadana – UAC – que recortaría funciones y presupuesto a las comunas, lo que provocó varias presentaciones judiciales, una impulsada por el propio Cabandié, quien anunció que “vamos a resistir la aplicación del decreto en la calle, movilizándonos a cada uno de los 15 CGP”.
Para el comunero electo por el FPV en la comuna 4, Maximiliano Nenna, “Hay un fuerza en el distrito, que es el PRO, que es mayoritaria pero que boicotea sistemáticamente el proceso de creación y constitución de las comunas, que implica el protagonismo de los vecinos de la Ciudad”, y agregó que “tendrán que dar cuenta de su responsabilidad política e institucinal, porque las comunas son unidades políticas, que tiene representantes de la voluntad polpular, que tienen responsabilidades políticas hacia los ciudadanos”.
Por otro lado, la legisladora también del FPV, Gabriela Alegre, sostuvo que “ la Ley de Comunas es clarísima sobre que, una vez que empiecen a funcionar las Comunas, los CGPC dejan de existir y el patrimonio y el personal de esos CGPC deben pasar a las Juntas Comunales. Esto tampoco está siendo respetado por el PRO y también debemos exigir eso porque, si no, va a haber un doble comando con los CGPC, que van a terminar vaciando de capacidad resolutiva a las Juntas Comunales”, al tiempo que recordó que las Juntas “son un cuerpo electo directamente por los ciudadanos y ciudadanas de la Ciudad” y que “hay poquísimas instituciones que requieran del voto directo en nuestra democracia, y las Juntas Comunales son una de ellas, por lo que debemos respetarlas”.
Por su parte, el legislador del macrismo, Cristian Ritondo, señaló que “En las 15 Comunas los jefes comunales son del PRO, así que nosotros vamos a acompañar a las Comunas. Hemos puesto a nuestros mejores hombres y mujeres para que las conduzcan y vamos a estar en ellas”.
[youtube kgtFIYLaquQ&feature=channel_video_title nolink]
Juan Cabandié, presidente del bloque del FPV en la Legislatura, señaló que con la decisión del ejecutivo porteño “se está perjudicando a la ciudadanía en su conjunto, por que la descentralización de la ciudad, que está representada por las Juntas Comunales, permitirá acercar el estado a cada uno de los barrios y comunas”, y agregó que “incluso perjudica a los propios Comuneros del PRO, porque a ellos también les saca sus funciones”.
Las Juntas Comunales y los Consejos Consultivos Comunales deberán asumir por primera vez sus funciones el próximo 10 de diciembre. Las comunas, que estaban previstas ya en la Constitución de la Ciudad, de 1996, recíén pudieron elegir a sus representantes en la pasada elección porteña del 10 de julio, para lo que medió hasta una intimación judicial. Los legisladores y comuneros de la opocisión denuncian que, desde entonces, el gobierno de Macri ha tomado una serie de medias que buscan vaciar de contenido a las comunas y dificultar su funcionamiento. Uno de las más controversiales ha sido la creación, por el decreto 376, de las Unidades de Atención Ciudadana – UAC – que recortaría funciones y presupuesto a las comunas, lo que provocó varias presentaciones judiciales, una impulsada por el propio Cabandié, quien anunció que “vamos a resistir la aplicación del decreto en la calle, movilizándonos a cada uno de los 15 CGP”.
Para el comunero electo por el FPV en la comuna 4, Maximiliano Nenna, “Hay un fuerza en el distrito, que es el PRO, que es mayoritaria pero que boicotea sistemáticamente el proceso de creación y constitución de las comunas, que implica el protagonismo de los vecinos de la Ciudad”, y agregó que “tendrán que dar cuenta de su responsabilidad política e institucinal, porque las comunas son unidades políticas, que tiene representantes de la voluntad polpular, que tienen responsabilidades políticas hacia los ciudadanos”.
Por otro lado, la legisladora también del FPV, Gabriela Alegre, sostuvo que “ la Ley de Comunas es clarísima sobre que, una vez que empiecen a funcionar las Comunas, los CGPC dejan de existir y el patrimonio y el personal de esos CGPC deben pasar a las Juntas Comunales. Esto tampoco está siendo respetado por el PRO y también debemos exigir eso porque, si no, va a haber un doble comando con los CGPC, que van a terminar vaciando de capacidad resolutiva a las Juntas Comunales”, al tiempo que recordó que las Juntas “son un cuerpo electo directamente por los ciudadanos y ciudadanas de la Ciudad” y que “hay poquísimas instituciones que requieran del voto directo en nuestra democracia, y las Juntas Comunales son una de ellas, por lo que debemos respetarlas”.
Por su parte, el legislador del macrismo, Cristian Ritondo, señaló que “En las 15 Comunas los jefes comunales son del PRO, así que nosotros vamos a acompañar a las Comunas. Hemos puesto a nuestros mejores hombres y mujeres para que las conduzcan y vamos a estar en ellas”.
[youtube kgtFIYLaquQ&feature=channel_video_title nolink]
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS