- Archivo
- 02.11.2011
Reparos en la Legislatura para el barrio de lujo en la ex Ciudad Deportiva de Boca
Un grupo de diputados porteños cuestionó el proyecto del poder ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires para la construcción de un barrio de lujo sobre la costa del Río de la Plata, en la ex Ciudad Deportiva de La Boca, que fue defendido este martes por la empresa propietaria y desarrolladora inmobiliaria, en la Legislatura.
La reunión comenzó con la presentación del proyecto a cargo de IRSA, dueña de la isla de 70 hectáreas, donde la empresa planea construir más de 700.000 metros cuadrados en departamentos y locales, además de canales, calles y parques, con una inversión estimada en 900 mil millones de dólares.
"Hay que garantizar el equilibrio entre el desarrollo urbanístico y el desarrollo económico en armonía con la sustentabilidad y el desarrollo social de las personas que viven en esa zona", dijo María José Lubertino, diputada por el Frente para Victoria, durante la reunión.
La diputada dijo que pedirá un estudio de impacto ambiental actualizado, el respeto por el humedal, que se defina más precisamente qué parte del predio será espacio público y el cumplimiento de la normativa para construir en la zona.
En ese sentido, Adrián Camps, del Partido Socialista Auténtico (PSA) advirtió que el proyecto incumple con la ley 23.738 y la ordenanza 45.665 que habilitan la construcción de apenas 482.699 metros cuadrados "poco más de la mitad de lo que planea el proyecto".
El legislador planteó que también se quiebra el equilibrio urbano que defiende el artículo 18 de la constitución que obliga "a mantener una compensación de las desigualdades existentes en materia urbanística". "El asentamiento Rodrigo Bueno que linda con el predio tiene aún unos 4.000 habitantes sin agua corriente", advirtió.
Los directivos de IRSA insistieron en que el proyecto "contempla la cesión gratuita a la Ciudad de Buenos Aires de 273.255,63 m2, lo que representa el 40.37% de la superficie total del predio".
El proyecto para la construcción de Solares de Santa María fue cuestionado también por representantes de organizaciones ambientalistas, ecologistas y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, que asistieron a la reunión.
Fuente: Agencia Telam
La reunión comenzó con la presentación del proyecto a cargo de IRSA, dueña de la isla de 70 hectáreas, donde la empresa planea construir más de 700.000 metros cuadrados en departamentos y locales, además de canales, calles y parques, con una inversión estimada en 900 mil millones de dólares.
"Hay que garantizar el equilibrio entre el desarrollo urbanístico y el desarrollo económico en armonía con la sustentabilidad y el desarrollo social de las personas que viven en esa zona", dijo María José Lubertino, diputada por el Frente para Victoria, durante la reunión.
La diputada dijo que pedirá un estudio de impacto ambiental actualizado, el respeto por el humedal, que se defina más precisamente qué parte del predio será espacio público y el cumplimiento de la normativa para construir en la zona.
En ese sentido, Adrián Camps, del Partido Socialista Auténtico (PSA) advirtió que el proyecto incumple con la ley 23.738 y la ordenanza 45.665 que habilitan la construcción de apenas 482.699 metros cuadrados "poco más de la mitad de lo que planea el proyecto".
El legislador planteó que también se quiebra el equilibrio urbano que defiende el artículo 18 de la constitución que obliga "a mantener una compensación de las desigualdades existentes en materia urbanística". "El asentamiento Rodrigo Bueno que linda con el predio tiene aún unos 4.000 habitantes sin agua corriente", advirtió.
Los directivos de IRSA insistieron en que el proyecto "contempla la cesión gratuita a la Ciudad de Buenos Aires de 273.255,63 m2, lo que representa el 40.37% de la superficie total del predio".
El proyecto para la construcción de Solares de Santa María fue cuestionado también por representantes de organizaciones ambientalistas, ecologistas y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, que asistieron a la reunión.
Fuente: Agencia Telam
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS