En la Legislatura porteña negocian los cargos para los entes autónomos

Los cargos en el Consejo de la Magistratura porteño, la Auditoría General de la Ciudad y el Banco Ciudad siguen siendo eje de una disputa en la Legislatura entre el PRO y la oposición, de cara al recambio de autoridades en todas las áreas el próximo 10 de diciembre.

La composición de esos organismos se define en algunos casos, como en el de la Auditoría General, de acuerdo a la proporcionalidad de fuerzas políticas que conviven en la Legislatura, mientras que el resto dependen de los acuerdos a los que arriben el oficialismo y el arco opositor.

La Auditoría está conformada por siete miembros y, dada su condición de primera minoría, el PRO confía en retener los tres lugares que actualmente ocupan Santiago De Estrada, Juan Carlos Toso y Alejandro Fernández.

En tanto, el kirchnerismo también goza de tres plazas en el organismo encargado de controlar al sector público, entre ellas, la de la presidenta de la entidad, Sandra Bergenfeld, quien deberá abandonar ese cargo.

Si bien la puja por la presidencia de la Auditoría aún no está resuelta, fuentes de la Legislatura señalaron que el PRO no se opondría a que el kirchnerismo retenga la titularidad del organismo.

Pero, además, la bancada kirchnerista pretende insiste en mantener sus tres lugares, dado que a partir de diciembre conformará un interbloque con las bancadas de Diálogo por Buenos Aires y Nuevo Encuentro, que lo dejará como segunda minoría.

Uno de los nombres que suenan en el kirchnerismo para ocupar uno de esos lugares es el del legislador de Nuevo Encuentro Gonzalo Ruanova, acompañado por el de Adriano Jaichenco, quien actualmente integra la Auditoría.

En tanto, el interbloque de Proyecto Sur contará con 11 legisladores luego del 10 de diciembre, por lo que reclama un lugar en la Auditoría, que podría ser para Marcelo Parrilli, mientras que la legisladora de la Coalición Cívica, Agustina Oliveto, busca renovar su cargo en el organismo.

Si tanto el PRO como el kirchnerismo retienen los seis cargos que detentan actualmente, la puja se dará entre Proyecto Sur y la Coalición Cívica por ese lugar restante, algo que deberá ser definido en la Legislatura.

El Consejo de la Magistratura está conformado por nueve miembros, tres de los cuales corresponden a la Legislatura, que debe aprobar su designación con un mínimo de 40 votos.

Las fuentes consultadas indicaron que el kirchnerismo propone al titular del PJ porteño, Juan Manuel Olmos, para ocupar una de esas plazas, y el PRO quiere colocar a Sebastian De Sétfano (allegado al operador macrista Daniel "Tano" Angelici) y a una mujer.

Esa plaza femenina se encuentra en discusión dado que un sector del PRO impulsa a Agustina Olivero Majdalani, hija de la diputada Silvia Majdalani, y otro propone a Laura Grindetti, hija del ministro de Hacienda, Néstor Grindetti.

En tanto, la Coalición Cívica busca un lugar en el Consejo de la Magistratura para la legisladora Diana Maffía, resistida por el macrismo.

Por otra parte, en el Banco Ciudad se renovarán dos cargos del directorio, cuyos ocupantes también deberán ser sometidos al voto de la Legislatura.

El PRO todavía aguarda una respuesta del legislador Diego Kravetz, del Bloque Peronista, a quien le propuso ocupar uno de esos lugares, aunque también trascendió que ese espacio podría ser para Raúl Fernández, compañero de bancada de Kravetz.

Por su parte, Proyecto Sur y el kirchnerismo se disputan el cargo restante, pero no dejaron trascender los nombres de sus respectivos candidatos.


COMENTARIOS