- Archivo
- 27.10.2011
Los Bares Notables de la Ciudad se vistieron de gala
El Día de los Cafés porteños se celebró la noche del miércoles con una serie de espectáculos, en especial tango, folclore y poesía, en reconocidos locales, en tanto una veintena de Bares Notables ofrecía la promoción "2x4", de dos cafés gratis en las mesas donde cuatro comensales beban la tradicional infusión.
A partir de las 18 comenzaron funciones gratuitas -con el ingreso condicionado por la capacidad del lugar- con predominio del tango, aunque también folclore y flamenco, entre otros ritmos.
Numerosos Bares Notables pusieron en práctica la promoción "2x4", por la que se cobraban sólo dos de cada cuatro cafés que consumían igual número de comensales por mesa.
Las primeras funciones fueron en Esquina Homero Manzi, en San Juan y Boedo, donde cantó tangos Vanina Tagini; La Flor de Barracas, en el barrio del mismo nombre, con Héctor Romero (flamenco y folclore), y en el café Modena Design, en Recoleta, con el grupo Demoliendo Tangos.
En el primero, mientras cantaba Tagini, el encargado del local, Julio Chacón, contó a Télam que la iniciativa significó mayor cantidad de clientes y destacó la importancia de esta iniciativa, al mantener el vínculo entre el café, los amigos y el tango.
Entre quienes ocupaban una mesa de cuatro en Esquina Homero Manzi estuvo el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, quien dijo a esta agencia que esta cuarta edición de espectáculos y promociones por el Día de los Cafés "tuvo como siempre el apoyo de los porteños y contó con más adhesión de locales, más funciones y más público".
Sobre su presencia en esa esquina, el también titular del Ente Turismo de Buenos Aires, comentó que estaba en calidad de funcionario y cliente, porque "cafés más tango más San Juan y Boedo conforman un ícono de la porteñidad".
Lombardi comentó que luego iría a la función del Modena Design, ratificó su compromiso de continuar con propuestas que "tienen que ver con la porteñidad, que es la identidad porteña".
A las 19, en La Perla del Once, en Jujuy y Rivadavia, Sergio Pinget ofreció música litoraleña y folclore, ante una concurrencia que según Bruno, encargado del lugar, era también "un poco más que otros días a la misma hora, aunque acá siempre presentamos algún espectáculo musical".
El joven comentó que pocas personas pidieron la promoción 2x4, la cual ellos extendieron al servicio de mate que brinda el local, debido a que muchos de sus clientes son de provincias "materas".
A la misma hora, en Bar Capisci, en Belgrano, hubo tangos con el cantante Pablo Agri, y a las 20 comenzaron las funciones de Leo Sujatovich, también con tango y otros géneros, en Caffe Tabac, de Recoleta, y Betty Elizalde, quien recitó poemas de Federico García Lorca en La Farmacia, en el barrio de Flores.
Las últimas funciones tuvieron lugar en el Claridge`s Hotel, en San Nicolás (microcentro), con tangos a cargo del Dúo Roggero, a las 20.30, y desde las 21.30, en Café Victoria, bario de Congreso, María José Mentana, con tangos y otros géneros.
Mientras las funciones gratuitas incrementaron la cantidad de clientes, la sola promoción de 2x4 no fue muy solicitada en los bares que adhirieron, como lo indicaron varios de sus responsables a Télam.
Tal es el caso del café El Gato Negro, antiguo negocio de especias creado en 1928, en Corrientes y Rodríguez Peña, donde además de las infusiones aún se comercializan esos productos, cuyas aromas se expanden por todo el local.
Allí, en encargado Bruno comentó que el movimiento era el habitual y que tuvieron sólo tres pedidos de la mencionada promoción, algo similar a lo expresado por sus pares del Bar Británico, en San Telmo, y la confitería La Puerto Rico, en Monserrat.
El Día de los Cafés fue creado en 2000 por la Legislatura porteña, que fijó su celebración el 26 de octubre, fecha que en 1894 el histórico Café Tortoni inauguró su entrada por Avenida de Mayo 825, ya que hasta entonces sólo se accedía por la puerta de Rivadavia.
La propuesta de descuentos en el consumo para esta fecha apunta a recuperar la tradición del café como lugar de encuentro entre amigos y su vínculo con el tango, la inspiración y la creatividad artística en general.
Fuente: Telam
Foto
A partir de las 18 comenzaron funciones gratuitas -con el ingreso condicionado por la capacidad del lugar- con predominio del tango, aunque también folclore y flamenco, entre otros ritmos.
Numerosos Bares Notables pusieron en práctica la promoción "2x4", por la que se cobraban sólo dos de cada cuatro cafés que consumían igual número de comensales por mesa.
Las primeras funciones fueron en Esquina Homero Manzi, en San Juan y Boedo, donde cantó tangos Vanina Tagini; La Flor de Barracas, en el barrio del mismo nombre, con Héctor Romero (flamenco y folclore), y en el café Modena Design, en Recoleta, con el grupo Demoliendo Tangos.
En el primero, mientras cantaba Tagini, el encargado del local, Julio Chacón, contó a Télam que la iniciativa significó mayor cantidad de clientes y destacó la importancia de esta iniciativa, al mantener el vínculo entre el café, los amigos y el tango.
Entre quienes ocupaban una mesa de cuatro en Esquina Homero Manzi estuvo el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, quien dijo a esta agencia que esta cuarta edición de espectáculos y promociones por el Día de los Cafés "tuvo como siempre el apoyo de los porteños y contó con más adhesión de locales, más funciones y más público".
Sobre su presencia en esa esquina, el también titular del Ente Turismo de Buenos Aires, comentó que estaba en calidad de funcionario y cliente, porque "cafés más tango más San Juan y Boedo conforman un ícono de la porteñidad".
Lombardi comentó que luego iría a la función del Modena Design, ratificó su compromiso de continuar con propuestas que "tienen que ver con la porteñidad, que es la identidad porteña".
A las 19, en La Perla del Once, en Jujuy y Rivadavia, Sergio Pinget ofreció música litoraleña y folclore, ante una concurrencia que según Bruno, encargado del lugar, era también "un poco más que otros días a la misma hora, aunque acá siempre presentamos algún espectáculo musical".
El joven comentó que pocas personas pidieron la promoción 2x4, la cual ellos extendieron al servicio de mate que brinda el local, debido a que muchos de sus clientes son de provincias "materas".
A la misma hora, en Bar Capisci, en Belgrano, hubo tangos con el cantante Pablo Agri, y a las 20 comenzaron las funciones de Leo Sujatovich, también con tango y otros géneros, en Caffe Tabac, de Recoleta, y Betty Elizalde, quien recitó poemas de Federico García Lorca en La Farmacia, en el barrio de Flores.
Las últimas funciones tuvieron lugar en el Claridge`s Hotel, en San Nicolás (microcentro), con tangos a cargo del Dúo Roggero, a las 20.30, y desde las 21.30, en Café Victoria, bario de Congreso, María José Mentana, con tangos y otros géneros.
Mientras las funciones gratuitas incrementaron la cantidad de clientes, la sola promoción de 2x4 no fue muy solicitada en los bares que adhirieron, como lo indicaron varios de sus responsables a Télam.
Tal es el caso del café El Gato Negro, antiguo negocio de especias creado en 1928, en Corrientes y Rodríguez Peña, donde además de las infusiones aún se comercializan esos productos, cuyas aromas se expanden por todo el local.
Allí, en encargado Bruno comentó que el movimiento era el habitual y que tuvieron sólo tres pedidos de la mencionada promoción, algo similar a lo expresado por sus pares del Bar Británico, en San Telmo, y la confitería La Puerto Rico, en Monserrat.
El Día de los Cafés fue creado en 2000 por la Legislatura porteña, que fijó su celebración el 26 de octubre, fecha que en 1894 el histórico Café Tortoni inauguró su entrada por Avenida de Mayo 825, ya que hasta entonces sólo se accedía por la puerta de Rivadavia.
La propuesta de descuentos en el consumo para esta fecha apunta a recuperar la tradición del café como lugar de encuentro entre amigos y su vínculo con el tango, la inspiración y la creatividad artística en general.
Fuente: Telam
Foto
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS