- Archivo
- 26.10.2011
En el Presupuesto, $101 millones menos para el IVC
Pese a ser un de los temas más delicados para la Ciudad de Buenos Aires, la problemática habitacional volvió a quedar, este año, relegada en las prioridades de la gestión de Mauricio Macri. Así lo demuestra la reducción de 101 millones de pesos que sufrió el Instituto de la Vivienda porteño que se puso en evidencia ayer, durante la exposición de su titular, Omar Abboud, ante la Comisión de Presupuesto de la Legislaura. Mientras que en el Presupuesto 2011, el del IVC era de $ 814,6 millones, para el 2012 es de $ 634 millones, un 22 por ciento menos.
En la reunión, parte de la ronda de visitas de funcionarios del ejecutivo al recinto de la calle Perú para explicar el presupuesto 2012, varios legisladores cuestionaron la merma en las partidas para el IVC, en medio de la seria situación habitacional por la que atraviesa la ciudad.
Al respecto, la legisladora Laura García Tuñón, de Proyecto Sur, “Por otro lado, hizo hincapié en que "no hay una revisión sobre la desarticulación de la política de vivienda, que hoy se encuentra distribuida en cinco organismos diferentes que dependen de distintos ministerios, lo cual trae aparejado serios problemas de eficiencia y eficacia de las políticas públicas”.
Por su parte, Abboud enumeró las principales obras en ejecución que lleva adelante el instituto, como las del barrio Ramón Carrillo y las de Casa Amarilla, pero no brindó mayores detalles sobre los motivos de la reducción presupuestaria.
En ese sentido, el diputado Martín Hourest, de GEN, sostuvo que "las políticas de vivienda hoy son insignificantes, ya que sumando obras y créditos la partida es menor que la correspondiente a diez emprendimientos suntuosos de la ciudad".
En la reunión, parte de la ronda de visitas de funcionarios del ejecutivo al recinto de la calle Perú para explicar el presupuesto 2012, varios legisladores cuestionaron la merma en las partidas para el IVC, en medio de la seria situación habitacional por la que atraviesa la ciudad.
Al respecto, la legisladora Laura García Tuñón, de Proyecto Sur, “Por otro lado, hizo hincapié en que "no hay una revisión sobre la desarticulación de la política de vivienda, que hoy se encuentra distribuida en cinco organismos diferentes que dependen de distintos ministerios, lo cual trae aparejado serios problemas de eficiencia y eficacia de las políticas públicas”.
Por su parte, Abboud enumeró las principales obras en ejecución que lleva adelante el instituto, como las del barrio Ramón Carrillo y las de Casa Amarilla, pero no brindó mayores detalles sobre los motivos de la reducción presupuestaria.
En ese sentido, el diputado Martín Hourest, de GEN, sostuvo que "las políticas de vivienda hoy son insignificantes, ya que sumando obras y créditos la partida es menor que la correspondiente a diez emprendimientos suntuosos de la ciudad".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS