- Archivo
- 21.10.2011
Buscan extender el sistema de parquímetros en la Ciudad
El proyecto que propone modificaciones al Código de Tránsito, permitiendo extender el sistema de estacionamiento regulado a toda la Ciudad si el Gobierno lo considera necesario, no llegará aún al recinto. Tres legisladores presentaron diferencias, las cuales para ser saldadas en la búsqueda de mayor consenso, requerirán más tiempo de debate.
El proyecto para modificar el Código de Tránsito y Transporte y regular el estacionamiento medido en la Ciudad deberá esperar una semana más. Tanto el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, como el presidente de la comisión de Tránsito, Claudio Palmeyro, quienes la semana pasada intentaron que la iniciativa se aprobara de apuro, ahora dicen que están dispuestos a dialogar e incorporar modificaciones.
“Estamos dispuestos a aceptar modificaciones. Lo que buscamos es ordenar el tránsito. Este proyecto se complementa con otro que manda a construir 40 playas de estacionamiento en la Ciudad”, dijo Ritondo. “De ninguna manera se busca llevar parquímetros a los barrios y quiero que eso quede claro. El texto le da herramientas para ordenar el estacionamiento al Ejecutivo. En la Legislatura no fijamos las zonas, porque no podemos relevar que sería necesario”, afirmó Palmeyro.
Uno de los que presentó observaciones es Rafael Gentili, de Proyecto Sur, quien comentó: “Dos meses después de que salga esta ley, tal vez nos encontramos con que se decide poner estacionamiento medido en Las Cañitas, por ejemplo. Encima, podrán darles el negocio a las concesionarias actuales, que tienen sus contratos vencidos hace diez años”.
Los diputados Aníbal Ibarra, Gabriela Cerruti y Rafael Gentili presentaron observaciones al proyecto en lo que respecta al párrafo donde se expresa que el Ejecutivo podría extender el estacionamiento medido a toda la Ciudad si así lo considerase.
El Código de Tránsito vigente plantea que el "Sistema de Estacionamiento Medido debe aplicarse sólo en arterias de la zona céntrica y excepcionalmente en otros sectores barriales de la Ciudad donde la demanda lo justifique". Mientras que el nuevo proyecto propone que "el establecimiento de sectores tarifados debe aplicarse sólo en arterias de las áreas centrales principales y locales (así establecidos en el Código de Planeamiento Urbano), y en otros sectores de la ciudad donde la demanda en función de la cantidad de espacios disponibles así lo justifique".
Este punto es el que está generando diferencias y que los diputados deben saldar para poder aprobarlo. Las reuniones de la Comisión de Presupuesto en la Legislatura están dificultando este trabajo y, por este motivo, la modificación al Código de Tránsito llegaría al recinto recién la semana que viene.
El proyecto para modificar el Código de Tránsito y Transporte y regular el estacionamiento medido en la Ciudad deberá esperar una semana más. Tanto el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, como el presidente de la comisión de Tránsito, Claudio Palmeyro, quienes la semana pasada intentaron que la iniciativa se aprobara de apuro, ahora dicen que están dispuestos a dialogar e incorporar modificaciones.
“Estamos dispuestos a aceptar modificaciones. Lo que buscamos es ordenar el tránsito. Este proyecto se complementa con otro que manda a construir 40 playas de estacionamiento en la Ciudad”, dijo Ritondo. “De ninguna manera se busca llevar parquímetros a los barrios y quiero que eso quede claro. El texto le da herramientas para ordenar el estacionamiento al Ejecutivo. En la Legislatura no fijamos las zonas, porque no podemos relevar que sería necesario”, afirmó Palmeyro.
Uno de los que presentó observaciones es Rafael Gentili, de Proyecto Sur, quien comentó: “Dos meses después de que salga esta ley, tal vez nos encontramos con que se decide poner estacionamiento medido en Las Cañitas, por ejemplo. Encima, podrán darles el negocio a las concesionarias actuales, que tienen sus contratos vencidos hace diez años”.
Los diputados Aníbal Ibarra, Gabriela Cerruti y Rafael Gentili presentaron observaciones al proyecto en lo que respecta al párrafo donde se expresa que el Ejecutivo podría extender el estacionamiento medido a toda la Ciudad si así lo considerase.
El Código de Tránsito vigente plantea que el "Sistema de Estacionamiento Medido debe aplicarse sólo en arterias de la zona céntrica y excepcionalmente en otros sectores barriales de la Ciudad donde la demanda lo justifique". Mientras que el nuevo proyecto propone que "el establecimiento de sectores tarifados debe aplicarse sólo en arterias de las áreas centrales principales y locales (así establecidos en el Código de Planeamiento Urbano), y en otros sectores de la ciudad donde la demanda en función de la cantidad de espacios disponibles así lo justifique".
Este punto es el que está generando diferencias y que los diputados deben saldar para poder aprobarlo. Las reuniones de la Comisión de Presupuesto en la Legislatura están dificultando este trabajo y, por este motivo, la modificación al Código de Tránsito llegaría al recinto recién la semana que viene.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS