- Archivo
- 20.10.2011
Polémica por proyecto turístico para la ex Ciudad Deportiva de Boca
El bloque del PRO en la Legislatura porteña consiguió ayer darle dictamen a un proyecto que establece un convenio entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa Solares de Santa María S.A. para la construcción de un complejo turístico y residencial, a pesar de la resistencia de un sector de la oposición - el kirchnerismo y Proyecto Sur - y de los vecinos de La Boca y Rodrigo Bueno se oponen también a la iniciativa.
La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, busca que se apruebe el convenio para la construcción de un complejo náutico-turístico-hotelero, centro de convenciones y complejo residencial en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Club Atlético Boca Juniors.
El proyecto tuvo dictamen de mayoría firmado por los legisladores del PRO, pero la oposición se negó a firmar el despacho por entender que el proyecto implicaría "una gigantesca transferencia de recursos económicos de la Ciudad a la empresa", y anticipó que firmará un dictamen de minoría.
Durante la reunión, vecinos de los barrios de La Boca y Rodrigo Bueno, lindantes a la zona en cuestión, y representantes de organizaciones defensoras del medioambiente se manifestaron en contra del proyecto.
En este sentido, consideraron que la construcción de ese complejo implicaría consecuencias urbanas, sociales y paisajísticas no deseadas.
Los legisladores Adrián Camps, Rafael Gentili (Proyecto Sur); María José Lubertino (Frente para la Victoria) Rocío Sánchez Andía y Fernando Sánchez (Coalición Cívica), también se opusieron a la iniciativa.
Camps denunció que el PRO intentó aprobar el dictamen "a puertas cerradas", pero "frente a la presión de los vecinos y algunos diputados de la oposición tuvieron que permitir el ingreso del público".
"Desde el bloque Proyecto Sur nos oponemos firmemente al proyecto en cuestión ya que significa una gigantesca transferencia de recursos económicos de la Ciudad a la empresa", señaló el legislador.
Además, sostuvo que "el convenio que se pretende ratificar privatiza un sector del Río de la Plata, violando abiertamente el Código Civil que afirma el carácter público de todas las costas y aguas comunicadas con el Río de la Plata".
(Fuente NA)
La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, busca que se apruebe el convenio para la construcción de un complejo náutico-turístico-hotelero, centro de convenciones y complejo residencial en los terrenos de la ex Ciudad Deportiva de Club Atlético Boca Juniors.
El proyecto tuvo dictamen de mayoría firmado por los legisladores del PRO, pero la oposición se negó a firmar el despacho por entender que el proyecto implicaría "una gigantesca transferencia de recursos económicos de la Ciudad a la empresa", y anticipó que firmará un dictamen de minoría.
Durante la reunión, vecinos de los barrios de La Boca y Rodrigo Bueno, lindantes a la zona en cuestión, y representantes de organizaciones defensoras del medioambiente se manifestaron en contra del proyecto.
En este sentido, consideraron que la construcción de ese complejo implicaría consecuencias urbanas, sociales y paisajísticas no deseadas.
Los legisladores Adrián Camps, Rafael Gentili (Proyecto Sur); María José Lubertino (Frente para la Victoria) Rocío Sánchez Andía y Fernando Sánchez (Coalición Cívica), también se opusieron a la iniciativa.
Camps denunció que el PRO intentó aprobar el dictamen "a puertas cerradas", pero "frente a la presión de los vecinos y algunos diputados de la oposición tuvieron que permitir el ingreso del público".
"Desde el bloque Proyecto Sur nos oponemos firmemente al proyecto en cuestión ya que significa una gigantesca transferencia de recursos económicos de la Ciudad a la empresa", señaló el legislador.
Además, sostuvo que "el convenio que se pretende ratificar privatiza un sector del Río de la Plata, violando abiertamente el Código Civil que afirma el carácter público de todas las costas y aguas comunicadas con el Río de la Plata".
(Fuente NA)
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS