- Archivo
- 19.10.2011
Buscan que más empresas se instalen en la Ciudad de Buenos Aires
El ministro de Desarrollo Económico porteño, Francisco Cabrera, enviará esta semana para su debate a la Legislatura un proyecto de ley que apunta a incentivar a nuevas compañías a que desarrollen sus actividades en el territorio capitalino
La iniciativa "propone la creación de un régimen de promoción para las nuevas empresas que se instalen en la Ciudad, y logrará nuevos puestos de trabajo de calidad y la disminución de la tasa de mortalidad de emprendimientos", sostuvo Cabrera, al brindar detalles del proyecto.
La propuesta, rubricada ya por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, plantea que las nuevas empresas porteñas que facturen menos de 1.000.000 de pesos al año y que tengan al menos dos empleados no paguen impuesto a los Ingresos Brutos durante sus primeros 12 meses de vida y sólo el 50 por ciento durante el segundo año.
"Todos nuestros proyectos de ley han tenido una gran recepción en la Legislatura, los distritos fueron aprobados con más de 40 votos, y esperamos quela Ley del Emprendedor tenga el mismo éxito. La Ciudad tiene un espíritu emprendedor que merece la promoción de esta ley", aseguró Cabrera, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Svarzman.
"El apoyo a la creación de nuevas empresas es una tendencia creciente en las grandes ciudades del mundo. Como Gobierno, nosotros tenemos esa tarea y queremos que esta ley se amplíe al ámbito nacional, ya que es el primer antecedente en Latinoamérica", agregó el funcionario.
De este modo, el Gobierno porteño espera incrementar entre un 15 y 20 por ciento el número de empresas formales que deberían crearse en la Ciudad en los próximos tres años y disminuir un 10% la "tasa de mortalidad" en igual período.
También busca favorecer la consolidación de 12.000 nuevas empresas adicionales (de 40.000 a 45.000 empleos) en los próximos cinco años, según estimaciones oficiales.
La iniciativa "propone la creación de un régimen de promoción para las nuevas empresas que se instalen en la Ciudad, y logrará nuevos puestos de trabajo de calidad y la disminución de la tasa de mortalidad de emprendimientos", sostuvo Cabrera, al brindar detalles del proyecto.
La propuesta, rubricada ya por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, plantea que las nuevas empresas porteñas que facturen menos de 1.000.000 de pesos al año y que tengan al menos dos empleados no paguen impuesto a los Ingresos Brutos durante sus primeros 12 meses de vida y sólo el 50 por ciento durante el segundo año.
"Todos nuestros proyectos de ley han tenido una gran recepción en la Legislatura, los distritos fueron aprobados con más de 40 votos, y esperamos quela Ley del Emprendedor tenga el mismo éxito. La Ciudad tiene un espíritu emprendedor que merece la promoción de esta ley", aseguró Cabrera, acompañado por el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Svarzman.
"El apoyo a la creación de nuevas empresas es una tendencia creciente en las grandes ciudades del mundo. Como Gobierno, nosotros tenemos esa tarea y queremos que esta ley se amplíe al ámbito nacional, ya que es el primer antecedente en Latinoamérica", agregó el funcionario.
De este modo, el Gobierno porteño espera incrementar entre un 15 y 20 por ciento el número de empresas formales que deberían crearse en la Ciudad en los próximos tres años y disminuir un 10% la "tasa de mortalidad" en igual período.
También busca favorecer la consolidación de 12.000 nuevas empresas adicionales (de 40.000 a 45.000 empleos) en los próximos cinco años, según estimaciones oficiales.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS