Grindetti presenta el presupuesto en la Legislatura

Pasadas las 10 de la mañana, el ministro de Hacienda de la Ciudad comenzó a explicar a los legisladores porteños los principales lineamientos del proyecto que prevé un gasto total de 32.705 millones de pesos y que contempla, además, una trascendental reforma tributaria. Las Comunas entre los interrogantes.

El ministro de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires abrió este martes la ronda de ministros que expondrán ante los legisladores porteños el Presupuesto 2012. Pasadas las 10, en el Salón Intersecretarías de la Legislatura de la Ciudad, Néstor Grindetti detalló los principales puntos del proyecto que prevé un gasto total de 32.705 millones de pesos y, una suba del ABL del 66% promedio.

Sobre ese punto el aumento "no va a pasar" del 1 por ciento del valor de la propiedad. "Además -aclaró- este incremento es inferior a la inflación del 106% del período 2008/2011, durante el cual no se tocaron las valuaciones ni el impuesto en la Ciudad de Buenos Aires".

El presupuesto para las Comunas fue uno de los puntos que mayores interrogantes generaron en los legisladores opositores. Sobre este punto, Grindetti remarcó que "el costo de financiamiento de cada uno de los servicios será distribuido por Comuna" y que "los 330 mil pesos presupuestados no son todos los gastos por Comuna". En materia de obra pública, el Ministro resaltó que en el año 2012 tienen previsto "invertir 6 mil millones de pesos".

En el Proyecto 2012 se contempla que el gasto total se incremente en $4.587,8 millones (16,3%) con respecto al cierre estimado del ejercicio 2011. El 77% del incremento se destinará, según el Gobierno, a financiar iniciativas de promoción social, seguridad y movilidad sustentable. Los gastos sociales explican el 56% del incremento ($2.582 millones), mientras que los gastos en seguridad y transporte explican el 21%, aproximadamente $1.000 millones entre ambos.

Una de las obras relevantes contenidas en el presupuesto es el Centro Cívico, para el cual se prevén $70 millones en 2012 dentro del Plan de Desarrollo del Sur de la ciudad. En tanto, el Proyecto no contempla pedidos de autorización a la Legislatura para nuevos endeudamientos. El total del Presupuesto Social alcanzará una participación del 65 por ciento en el presupuesto total, similar a la proyección de cierre del año 2011.

Educación alcanzará los $9.029,7 millones, manteniéndose como el gasto más importante de la ciudad (27,6%). Asimismo durante dicho año se prevé incrementar el presupuesto para esta función en $1.238 millones.

Para Salud se proyectan $7.061,7 millones, aumentando la partida en $991,5 millones respecto del cierre proyectado en 2011. A Promoción y Acción Social se destinarán $2.199 millones, aumentando $320.8 millones respecto del cierre estimado del año 2011.

En cuanto a incrementos porcentuales la mayor variación se observa en la función Seguridad incrementándose un 43% ($473.7 millones) respecto de las proyecciones de cierre 2011. Esto está relacionado con el crecimiento y la mayor cobertura geográfica a cargo de la Policía Metropolitana.

El Presupuesto 2012 pone un fuerte énfasis la inversión pública. El plan de obras del año 2012 representará cerca del 20% del gasto total y llegará a los $5.895 millones, más de un 22% por encima de los valores estimados para el cierre del ejercicio 2011.

"En el caso del ABL el incremento se explica por el crecimiento vegetativo del padrón de inmuebles en $ 32,5 millones, pero principalmente por los profundos cambios que estamos introduciendo para corregir las injusticias e inequidades que tiene hoy, que representarán aproximadamente $ 924 millones. El ABL es hoy un tributo regresivo, inequitativo e injusto y en muchos casos dos propiedades de igual valor en el mismo barrio pagan valores muy diferentes. Después de un estudio “casa por casa” que se hizo en los últimos cuatro años contamos con una valuación fiscal homogénea y proporcional al valor de mercado que nos permitirá devolverle progresividad al impuesto de modo que paguen más los que más tienen", se explica en los fundamentos del Proyecto.

Por último, el Proyecto de Presupuesto del año 2012 pone un fuerte énfasis la inversión pública. El plan de Obras del año 2012 representará cerca del 20% del gasto total llegando a los $5.895 millones, más de un 22% por encima de los valores estimados para el cierre del ejercicio 2011.


COMENTARIOS