Maratón de la Ciudad

Casi 7.000 corredores participaron del circuito de 42 kilómetros que se extendió por 7 barrios. El ganador fue un keniata, que marcó un tiempo de 2 horas, 10 minutos y 23 segundos.

No hubo lluvia, niebla o humedad que amedrente a los casi 7.000 corredores que el domingo desde bien temprano comenzaron a desandar los 42 kilómetros del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires. El ganador de la edición fue un keniata, que marcó un tiempo de 2 horas, 10 minutos y 23 segundos.

Con casi 7.000 participantes (más de 2.000 extranjeros) batió récord de inscriptos al superar los 6.400 de 2010. Así, Buenos Aires se consolida como "capital latinoamericana" de los maratones, duplicando a su seguidor, San Pablo (Brasil), donde en junio corrieron 3.600.

El paso de los atletas fue seguido por una multitud a lo largo del circuito, que se extendió por los barrios de Núñez, Palermo, Recoleta, Retiro, Microcentro, Puerto Madero y La Boca. La organización demandó cortes de tránsito.

El primero en cruzar la meta fue el keniata Simon Kariuki Njoroge, quien con su marca de 2 horas, 10 minutos y 23 segundos ganó una plaza para competir en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Lo siguió Chebet Ben Kipruto, y el tercer puesto lo obtuvo Toni Kiprop. Para la categoría femenina, Andrea Graciano obtuvo el primer lugar, Karina Neipan llegó en segundo y en tercer lugar Carmen Martínez.

“Eventos de este tipo están en línea con lo que siempre buscamos, que es la gente disfrutando del espacio público en familia, conectada con el deporte y con la vida sana, sin violencia y sin agresión”, dijo el jefe de Gobierno Mauricio Macri, que estuvo presente en la competencia.


COMENTARIOS