- Política
- 20.11.2025
LEGISLATURA
La Ciudad homenajeó al cirujano Guillermo Kreutzer, referente mundial en cardiocirugía pediátrica
La Legislatura porteña distinguió al creador del procedimiento Fontan-Kreutzer, una técnica que revolucionó el tratamiento de las cardiopatías congénitas y que mejoró el pronóstico de más de 70.000 pacientes en el mundo.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguió al Dr. Guillermo Oscar Alejandro Kreutzer como Personalidad Destacada en el ámbito de la salud, en reconocimiento a su trayectoria y aportes decisivos a la cirugía cardiovascular pediátrica. La distinción —impulsada por el legislador Yamil Santoro junto a la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires (SOCABA) y la Federación Argentina de Cardiología (FAC)— fue recibida por su hijo, el doctor Christian Kreutzer, durante un acto que reunió a autoridades, especialistas y referentes del país y del exterior.
El homenaje puso en valor uno de los hitos más trascendentes del Dr. Kreutzer: la técnica para el tratamiento de la atresia tricuspídea, realizada por primera vez en 1971 y que dio origen al procedimiento Fontan-Kreutzer, una intervención que transformó el pronóstico de miles de pacientes y permitió mejorar la calidad y expectativa de vida en personas con cardiopatías congénitas complejas.
Durante la ceremonia, el cirujano cardiovascular pediátrico y jefe de servicio cirugía cardiovascular pediátrica del Hospital Universitario Austral, Christian Kreutzer, transmitió las palabras de su padre, quien no pudo asistir por motivos de salud: “Él está con muchísimo dolor de espalda, una lesión que le quedó de estar tantas horas parado en cirugía; pero una lesión de la que está muy orgulloso”.
Y agregó, en representación de su padre: "él está tremendamente orgulloso, no de lo que hizo, sino del legado que dejó. Hoy en día las cardiopatías congénitas en la Argentina se tratan en tiempo y forma y, gracias a los últimos avances, ya no existen las listas de espera que teníamos hace 10 o 20 años".
El diputado Santoro destacó la unanimidad con que fue aprobado el reconocimiento “se trata de una persona cuya vida y obra son dignas de ser destacadas para que sirvan de faro, de inspiración para generaciones futuras de profesionales y de ciudadanos”, admitió.
A lo largo de su carrera, el Dr. Kreutzer combinó rigurosidad científica, innovación quirúrgica y una comprensión profunda de la fisiología cardiovascular. Sus avances en técnicas de ventrículo único beneficiaron a más de 70.000 pacientes en el mundo. Su prestigio fue reconocido por instituciones internacionales como la Congenital Heart Surgeons’ Society y la American Association for Thoracic Surgery, y en 2023 recibió un homenaje durante el Congreso Mundial de Cardiología y Cirugía Cardíaca Pediátrica en Washington.
En el acto también se recordó su rol como fundador, junto al Dr. Eduardo M. Galíndez, de la primera unidad de cirugía cardiovascular pediátrica del país, creada tras su regreso de Brasil en 1965. “Hace más de medio siglo, el Dr. Kreutzer y el Dr. Galíndez forjaron una revolución convirtiendo el Hospital de Niños un faro de esperanza para niños y sus familias convirtiendo el Hospital de Niños un un faro de esperanza para niños y sus familias”, señaló el Dr. Willy Conejeros, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Gutiérrez.
El director del mismo hospital, Dr. Pablo Neira, agregó que “él fue una inspiración para todos los que estábamos cerca; generaciones de pediatras y cirujanos. Es un reconocimiento claro de la salud pública; el acceso universal y la equidad en el sistema, él las hizo posibles en las cardiopatías”. En la misma línea, la presidenta de SOCABA, Lilian Hyon Ju Choe, afirmó que formó a especialistas de todo el país y del exterior, quienes hoy continúan su legado.
Con este reconocimiento, la Ciudad de Buenos Aires reafirma su compromiso con la valoración del talento científico, la innovación y la vocación humanitaria en el cuidado de la salud. El Dr. Guillermo Kreutzer es considerado uno de los cirujanos más influyentes de la historia en su especialidad, y su impacto continúa vigente en hospitales de Argentina y del mundo.
Del acto participaron profesionales de instituciones públicas y privadas, entre ellas el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, el Hospital Universitario Austral, el Hospital Rivadavia, el Hospital Elizalde, el Hospital Naval, la Clínica Bazterrica, el Sanatorio Güemes, el Sanatorio La Trinidad, el Hospital Regional de Ushuaia, además de autoridades de la UBA, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, SOCABA y la Federación Argentina de Cardiología.
- SECCIÓN
- Política



COMENTARIOS