- Sociedad
- 17.11.2025
TRANSPORTE
El Trambus inicia su prueba piloto en la Ciudad de Buenos Aires
La gestión porteña lanzó este nuevo servicio sustentable con vehículos eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de movilidad urbana, que incluye también la renovación de flotas y la modernización de otros medios de transporte.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha la primera prueba piloto del Trambus que recorrerá las calles porteñas. Este vehículo 100 por ciento eléctrico tendrá carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. Se trata del primer paso en un plan más amplio de movilidad urbana, que incluye también la renovación de flotas y la modernización de otros medios de transporte.
En este ensayo, ya que formalmente comenzarán a circular en el 2026, los primeros cinco micros van a desplegarse por el corredor de doce kilómetros del Metrobús que recorre la avenida Juan B. Justo, y que ya cuenta con la infraestructura necesaria en su traza de 18 kilómetros que unirá Liniers con Aeroparque.
Esta opción promete utilizar energías “limpias” y está diseñada para funcionar como complemento del actual sistema de subtes, aunque el flamante recorrido irá por calles y avenidas.
El Sistema Trambus está pensado para que sus unidades sean 100 por ciento eléctricos. Combinarán tecnología de vanguardia, cero emisiones, diseño moderno y un paquete tecnológico que garantiza seguridad vial, comodidad y sustentabilidad, afirman sus responsables.
Durante un recorrido por Palermo, que inició en El Planetario y terminó a metros de Puente Pacífico, el ministro de Movilidad e Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua, contó a los medios que el Trambus es mucho más que una nueva flota de unidades eléctricas: “Constituye un sistema completo pensado para reorganizar la movilidad en la Ciudad”, dijo.
“El trambus es un sistema. Una parte del sistema son las unidades, pero es igualmente importante que esté pensado como un sistema integrado al subte. La lógica de esto es el subte radial al Obelisco, que estamos haciendo líneas norte-sur que cruzan las líneas radiales eléctricas, como es el Trambus: silencioso y que va a tener prioridad en la movilidad. Van a ser más rápidos que los medios que tenemos actualmente en superficie”, explicó.
- SECCIÓN
- Sociedad



COMENTARIOS