COOPARTICIPACIÓN

Jorge Macri se reunió con Cputo y destacó la voluntad de diálogo del Gobierno

El jefe de Gobierno porteño pidió que Nación salde la deuda de $274.000 millones por coparticipación; Caputo prometió “estudiar” su inclusión en el Presupuesto 2026.



El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, calificó como “positiva” la reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el Palacio de Hacienda, donde dialogaron sobre la coparticipación federal y la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con la Ciudad.

Macri le pidió al Gobierno Nacional “normalizar los pagos, saldar la deuda atrasada e incluir la partida correspondiente en el Presupuesto 2026”, al señalar que desde agosto se adeudan $274.000 millones por las transferencias semanales del 1,55% de la coparticipación, establecidas por un fallo de la Corte Suprema. El ministro Caputo, en tanto, se comprometió a “estudiar” el pedido para analizar su eventual inclusión en el proyecto de Presupuesto 2026.

Aunque no hubo un acuerdo concreto, ambas partes coincidieron en continuar las conversaciones. “Fue una reunión muy positiva, estuvimos viendo temas que hacen a la Ciudad, endeudamiento y coparticipación. Vamos a seguir reuniéndonos la semana que viene”, afirmó el jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, tras el encuentro.

De la reunión también participaron el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia; el ministro de Economía local, Gustavo Arengo; el secretario de Hacienda de Nación, Carlos Guberman; y la subsecretaria de Coordinación Fiscal, Valeria Sánchez.

Según informaron, los equipos técnicos de ambas administraciones “seguirán trabajando para encontrar un acercamiento” en los próximos días. “Estamos trabajando con los equipos técnicos, para encontrar un acercamiento en las diferencias que hay”, explicó Tapia.

Además del reclamo por os pagos actuales, el Gobierno porteño mantiene una demanda judicial de fondo por el reintegro de US$6.000 millones, en concepto de la deuda originada por lo que considera una “quita inconstitucional” de la coparticipación, dispuesta en 2020 por el entonces presidente Alberto Fernández, que redujo el porcentaje que recibía la Ciudad del 3,5% al 1,4%.

COMENTARIOS