- Política
- 08.11.2025
ECONOMÍA
La inflación en CABA fue del 2,2% en octubre y acumula 25,3% en lo que va de 2025
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, alimentos, transporte y salud, según el organismo estadístico porteño.
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró en octubre un incremento del 2,2%, manteniéndose sin cambios respecto de septiembre. En los últimos doce meses, los precios crecieron 33,6%, impulsados principalmente por aumentos en vivienda, alimentos, transporte y salud.
De acuerdo con el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (IDECBA), la inflación acumulada entre enero y octubre asciende al 25,3%, mientras que la medición interanual se ubicó en 33,6%, lo que refleja una leve desaceleración frente al mes anterior.
Según el informe oficial, las divisiones que más incidieron en el aumento fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles, Transporte y Salud, que en conjunto explicaron el 64,8% del aumento general. Todos los rubros registraron incrementos, aunque con diferentes grados de impacto.
El rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subió 2% e incidió 0,40 puntos porcentuales en la variación mensual, impulsado por aumentos en alquileres, expensas y servicios de reparación. Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 2,1%, con una contribución de 0,36 puntos, destacándose los aumentos en pan y cereales (2,7%), frutas (8,6%) y carnes (1,7%).
La categoría restaurantes y hoteles creció 2,1%, principalmente por el aumento en comidas y bebidas fuera del hogar, mientras que el sector Transporte se elevó 1,9% por los ajustes en combustibles y automóviles. La división Salud también creció 2%, impulsada por la actualización de cuotas en medicina prepaga.
Entre los sectores con mayores aumentos interanuales se destacaron Seguros y servicios financieros (62%), Educación (44,8%), Vivienda y servicios básicos (38,8%), Salud (37,3%) y Restaurantes y hoteles (38,1%). En tanto, Recreación y cultura registró una suba mensual de 3,2% y una variación interanual de 36,1%.
El IDECBA señaló que los bienes aumentaron 2,2% en octubre y los servicios 2,1%. En lo que va del año, los primeros acumulan una suba de 19,3% y los segundos 29,2%. En términos interanuales, los bienes se incrementaron 23,7% y los servicios 40,3%, mostrando una leve baja frente a septiembre.
En cuanto a precios relevados, el pan francés tipo flauta promedió $3.766 por kilo, el asado $12.465, la leche entera $1.477 por litro y la nafta premium $1.719 por litro. Entre los servicios, un corte de cabello para hombre costó en promedio $15.405 y una entrada de cine $9.280.
- SECCIÓN
- Política



COMENTARIOS