CIUDAD

Jorge Macri recibió al alcalde de Madrid y acordaron una agenda común para el futuro de ambas ciudades

Los líderes acordaron una agenda conjunta para fortalecer la cooperación en economía del conocimiento, movilidad sostenible, cultura y turismo. En 2026 se celebrará la primera Semana de Madrid en Buenos Aires.

  El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recibió este martes al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que fue distinguido como Visitante Ilustre de la Ciudad, en reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre ciudades iberoamericanas.

El español llegó a Buenos Aires para la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), donde representantes de 22 capitales de la región se juntan para definir la agenda urbana y de cooperación futura.

“Nos une la voluntad de liderar una agenda conjunta que potencie nuestros talentos. Buenos Aires y Madrid trabajamos sobre tres grandes ejes: fortalecer la economía del conocimiento, mejorar la movilidad y la calidad de vida urbana, y potenciar la cultura, la gastronomía y el turismo como motores del desarrollo iberoamericano”, destacó Macri durante la reunión.

Por su parte, Martínez-Almeida subrayó la profunda relación entre ambas capitales “somos dos ciudades que nos hemos elegido, con redes históricas, culturales y económicas. Queremos fortalecer juntos una agenda de prosperidad, libertad y oportunidades”. En esa línea, se anunció que en 2026 se realizará la Semana de Madrid en Buenos Aires, un nuevo espacio de encuentro entre productores, emprendedores y artistas.

En materia cultural, los gobiernos reafirmaron su compromiso de profundizar los lazos en cultura, turismo y gastronomía, con proyectos que integren el patrimonio local y promuevan la identidad urbana. Durante octubre, Buenos Aires presentó su cultura en Madrid con milongas, teatro y música, en un intercambio artístico que fortaleció la conexión entre ambas capitales.

Ambos mandatarios participaron además en el Encuentro Empresarial BA–Madrid “Ecosistemas en diálogo: innovación, inversión y futuro”, junto a representantes del sector privado. Allí se presentaron los tres ejes principales de la cooperación: economía del conocimiento, movilidad sostenible y promoción cultural. Buenos Aires y Madrid concentran cerca del 20% del PBI de sus respectivos países, y se destacan como polos de innovación y atracción de talento, según un comunicado oficial.

“Madrid y Buenos Aires son socias naturales: comparten raíces, desafíos y una misma mirada de futuro”, expresó el Jefe de Gobierno porteño Martínez-Almeida coincidió: “Si Madrid es la capital de Iberoamérica en Europa, Buenos Aires es la capital de Europa en Iberoamérica”.

En su cuenta oficial de X el alcalde madrileño explicó que “Madrid y Buenos Aires tienen un gran futuro por delante y debemos tejer alianzas que impulsen el desarrollo de ambas capitales”.

 


Este miércoles y jueves, Buenos Aires se convertirá en el punto de encuentro de las principales capitales iberoamericanas al albergar la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) que reunirá a jefes de gobierno y delegaciones oficiales para aprobar una nueva agenda estratégica, definir los lineamientos de cooperación y renovar la conducción institucional que orientará las políticas urbanas y de integración durante los próximos años.

De manera complementaria, el Foro de Ciudades Iberoamericanas se desarrollará como un espacio de debate e intercambio técnico entre autoridades locales, expertos y organismos internacionales, con el fin de compartir experiencias y promover soluciones conjuntas a los desafíos urbanos. Los paneles abordarán temas clave como innovación y economía urbana, movilidad sostenible, seguridad ciudadana, desarrollo cultural y turístico, inclusión social y sostenibilidad ambiental. 




COMENTARIOS