- Política
- 02.11.2025
ELECCIONES
Adorni y la estafa electoral de una candidatura testimonial previsible
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete nacional no asumirá su banca en la legislatura porteña. "Estoy cansado de repetir que efectivamente voy a presentar mi renuncia el 9 de diciembre", había afirmado.
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete nacional, Manuel Adorni, no asumirá su banca como legislador porteño electo luego de ganar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. El funcionario había afirmado meses atrás que renunciaria a sus cargos para cumplir con el mandato electoral.
"Estoy cansado de repetir que efectivamente voy a presentar mi renuncia el 9 de diciembre", sostuvo el portavoz del ejecutivo en conferencia de prensa frente a una especulación que finalmente fue realidad. Cinco meses y diez días después, renunció, pero al compromiso que asumió con el electorado.
El encargado del área de comunicación del Gobierno libertario encabezó la lista de La Libertad Avanza de aspirantes al parlamento porteño y fue protagonista de la campaña junto al Presidente. El eslogan fue "Adorni es Milei". La nómina violeta ganó los comicios por sobre Fuerza Patria con el 30,13% de los votos.
Posteriormente, consultado sobre si confirmaría su presencia en la legislatura, Adorni castigó al periodismo por tamaña pregunta fuera de lugar y reconoció que ejercería su labor como diputado local. "El 9 de diciembre voy a presentar mi renuncia. Esa es la decisión que tomé”, dijo aquel 21 de mayo en una conferencia en la que reprodujo un audio de Radio Rivadavia.
De cara a la composición de la legislatura, tras el repentino cambio de rol del vocero, su banca será ocupada por quien encabeza la lista de suplentes, Tomás Kohen, referente libertario de la Comuna 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- SECCIÓN
- Política



COMENTARIOS