- Política
- 29.10.2025
ELECCIONES
El peronismo porteño retuvo su banca en el Senado y sumó una en Diputados
Fuerza Patria obtuvo el 30% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires y logró mantener la banca del Senado por la minoría. Además, incorporará una cuarta representación en la Cámara de Diputados.
El peronismo porteño consiguió este domingo un resultado positivo en las elecciones nacionales: Mariano Recalde fue reelecto senador, garantizando la continuidad de la representación justicialista en la Cámara Alta, y Fuerza Patria sumará una banca más en Diputados, al alcanzar el 26,9% de los votos en esa categoría.
La lista de Senadores, encabezada por Mariano Recalde, consiguió el 30,6% de los votos, el nivel más alto obtenido por el espacio en una elección de medio término para esa categoría. En 2013, para la misma categoría, el entonces Frente para la Victoria había obtenido el 23,28% y en 2007 un 22,17%.
Con este resultado, el espacio mantendrá su lugar en el Senado y pasará de tres a cuatro bancas en la Cámara Baja, que serán ocupadas por Kelly Olmos, Santiago Roberto, Itai Hagman y Lucía Cámpora, quien se incorpora como nueva diputada nacional.
De “Es Ahora” a “Fuerza Patria”: un giro en la estrategia
Cinco meses atrás, en las elecciones locales de mayo, el peronismo había competido bajo el sello Es Ahora Buenos Aires, con una propuesta de perfil vecinalista encabezada por Leandro Santoro, que incluso cambió los colores tradicionales del justicialismo por una identidad verde.
Aquel intento buscó aprovechar la fragmentación del voto de centro derecha y terminó con un resultado de 27 puntos que permitió aumentar la representación en la Legislatura porteña, aunque sin alcanzar el triunfo.
Para la elección nacional, en cambio, la campaña de Fuerza Patria dio un giro hacia una identificación explícita con el justicialismo y se alineó con la estrategia nacional de confrontación con La Libertad Avanza. Tanto Recalde como Hagman se mostraron en distintos actos junto a Cristina Fernández de Kirchner y centraron su discurso en compromisos legislativos para frenar las políticas de ajuste del Gobierno.
Desde mayo a octubre, el espacio sostuvo los votos obtenidos en las elecciones locales e incluso creció tanto en porcentajes como en volumen de votos en todas las comunas de la Ciudad.
Un resultado que fortalece al peronismo porteño
El 30% conseguido por Fuerza Patria consolida la presencia del peronismo en el Congreso en un momento en que La Libertad Avanza amplía su representación parlamentaria.
La reelección de Recalde —actual presidente del Partido Justicialista porteño— refuerza a la corriente kirchnerista dentro del espacio y abre un nuevo escenario interno, en un contexto en el que se diluye la hegemonía del PRO y se reconfigura el mapa político de la Ciudad.
Con la renovación de las bancas y la incorporación de nuevos referentes, el peronismo porteño recupera volumen político en el Congreso y busca proyectar ese crecimiento hacia la construcción de una alternativa competitiva en la Ciudad de Buenos Aires.
- SECCIÓN
- Política



COMENTARIOS