- Política
- 15.10.2025
ELECCIONES
Hagman rechazó el acuerdo con Estados Unidos y denunció que el Gobierno "entrega la soberanía"
El diputado nacional y candidato de Fuerza Patria en la Ciudad se refirió a las relaciones de la gestión libertaria con el país norteamericano y planteó que el Congreso debe ponerle un límite.

El diputado nacional y candidato de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman, apuntó contra el Gobierno por el apoyo que recibió de Estados Unidos y recalcó que hay una "entrega de la soberaría" en dicho acuerdo. Además, recalcó que el Congreso debe ponerle un freno a los préstamos que recibe el ejecutivo.
“No podemos aceptar que un Gobierno entregue la soberanía y tome deuda de esta manera”, sostuvo el candidato a diputado de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires.
El legislador subrayó que la Cámara baja comenzará a tratar este miércoles un proyecto que establece que “cualquier acuerdo con Estados Unidos tenga que pasar por el Congreso”, y que de no hacerse así será declarado “de nulidad absoluta”.
En declaraciones a Splendid AM 990, Hagman afirmó que “es la única manera de seguir teniendo un país soberano y no ser una economía tutelada por el secretario de Tesoro de Estados Unidos, que es a lo que nos lleva este Gobierno”.
Por otra parte, apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y deslizó que su ausencia frente al pedido de informe de los diputados de la oposición es un gesto de "desprecio por el Parlamento".
El dirigente de Fuerza Patria indicó que si no concurre a dar los informes le permite al bloque opositor "desconocer cualquier acuerdo que haga Milei con el gobierno de los Estados Unidos”.
Para concluir, explicó que aprobar el mencionado proyecto es “darle un mensaje a los Estados Unidos y al propio Fondo Monetario Internacional, para que sepan que hay una parte importante del sistema político argentino que no va a aceptar esto”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS