- Política
- 13.10.2025
ECONOMÍA
Caputo descartó la dolarización y aseguró que el Gobierno no va a devaluar post elecciones
El ministro de Economía destacó la relación con Estados Unidos y adelantó cómo será la política cambiaria: “Vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”.

El Ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, brindó una entrevista en la que descartó que el Gobierno nacional vaya a dolarizar en el corto plazo, al mismo tiempo habló sobre la relación y el apoyo de Estados Unidos a la gestión de Javier Milei, en tanto adelantó que no está en carpeta devaluar posterior a las elecciones.
Luego de afirmar que no existe por el momento la intención de dolarizar, Caputo desarrolló: “en el fondo lo que se busca es el mecanismo monetario-cambiario que permita crecer lo más fuertemente posible lo más pronto posible. La dolarización puede ser una alternativa? Sí, es una alternativa”.
En diálogo con LN+, el funcionario detalló la continuidad del rescate estadounidense e indicó que “todas las herramientas están arriba de la mesa". "Ellos están dispuestos a seguir comprando en el mercado libre de cambios, también en el dolar financiero, en el dólar futuro y en bonos”, agregó.
“Debe ser la noticia más importante desde que tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos. La potencia más importante del mundo le está diciendo a los argentinos que si siguen ese camino económico para que les va a ir bien”, destacó Caputo.
Sobre el futuro inmediato de la política cambiaria, reafirmó el rumbo: “Vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”.
Por último, el ministro se refirió a la crisis que atraviesan algunos sectores y quitó responsabilidades al Gobierno: “Si la economía crece como creció durante nuestra gestión, es evidente que nos ocupamos de la micro. Ahora, eso es heterogéneo, hay sectores que crecen y otros que no. Eso queda más en manos del sector privado, nosotros nos encargamos de la macro”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS