- Política
- 01.10.2025
GESTIÓN
Jorge Macri presentó el presupuesto 2026 y reafirmó el compromiso de la Línea F
El jefe de Gobierno porteño presentó el proyecto de Presupuesto 2026 en la Legislatura. Para el año entrante estimó gastos por $17.341.000.000 de un total de recursos previstos en $17.347.000.000.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó el proyecto del presupuesto 2026 frente a la Legislatura porteña. Entre lo más destacado, el titular del ejecutivo renovó el compromiso con la construcción de la Línea F del Subte, en tanto destacó una fuerte inversión en obras.
En el detallado, el alcalde porteño estimó gastos por $17.341.000.000 de un total de recursos previstos en $17.347.000.000. De esa manera la Ciudad tendrá un resultado financiero superavitario de $ 6 mil millones, un resultado equilibrado por quinto año consecutivo.
Para la elaboración del proyecto de Presupuesto 2026 se respetaron las pautas macroeconómicas y el cuadro macro fiscal que establece el presupuesto nacional. Es decir, una variación del nivel de actividad del 5%, un nivel de precios del 10,1% y un tipo de cambio de $1.423 por dólar para fines del próximo año.
Los recursos, cuya mayor parte se componen del impuesto a los Ingresos Brutos se estimaron en $14.193.000.000, de los cuales $12.599.000.000 corresponden a recursos propios, en tanto que $1.594.000.000 refieren a la Coparticipación.
Al mismo tiempo, desde el ejecutivo hacen foco en la proyección de 5 ejes que serán clave para los dos últimos años de la gestión: M2, Cuidado, movilidad, Ciudad atractiva y Reforma del Estado "con la intención de lograr una gestión más clara, eficiente y accesible, que elimine trabas innecesarias y facilite la vida de los vecinos".
En paralelo, continúan con los reclamos a la gestión nacional por los fondos de coparticipación que alcanza un fondo de US$6.000 millones acumulados desde septiembre del 2020 a hoy.
Respecto a las obras, sigue el vigencia el plan para la ampliación de la red de subterráneos. En ese sentido, la obra de mayor impulso será la del comienzo de la línea F de subterráneos, que conectará Barracas con Plaza Italia, tendrá 12 estaciones y sumará de 300.000 pasajeros diarios a la red, pasando por 8 barrios de 5 comunas. Se calcula que la obra completa se extenderá por 5 años demandando alrededor de U$S 1.500 millones.
“Estamos destinando una partida de $285 mil millones para el inicio de las obras de la nueva línea F de subte y también se van a renovar por completo todas las formaciones de la línea B, la más utilizada por los usuarios, entre muchas obras más”,explicó Gustavo Arengo, ministro de Hacienda porteño.
Finalmente, en el plano impositivo, el Gobierno porteño insistirá para que se contemple la exención total o la reducción gradual de la carga tributaria para prestadores de servicios no profesionales inscriptos en el Régimen Simplificado, universo de 142.235 contribuyentes. Son servicios como plomería, peluquería, fotografía o centros de estética entre otros. La Legislatura rechazó el año pasado la iniciativa.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS