- Política
- 15.09.2025
ELECCIONES
Marginado por La Libertad Avanza, Jorge Macri evalúa sumarse a Provincias Unidas
La política de enfrentamiento que asumió el Gobierno nacional con las provincias desencadenó la conformación de nuevas alianzas. El referente del PRO de la Ciudad evalúa su incorporación a este nuevo espacio posterior a las elecciones legislativas nacionales.

El PRO y La Libertad Avanza concretaron un acuerdo electoral en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales de octubre. Asimismo, este acercamiento se llevó adelante a pesar de la presencia del jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien no mantiene una fluida gestión junto al ejecutivo nacional y forma parte del sector marginado del partido amarillo.
La derrota en los comicios locales fueron un golpe duro para el alcalde porteño. Era el fin del PRO como tal en el distrito luego de décadas de conducir los destinos de la CABA. No obstante, el traspié contundente de LLA en la Provincia, le entregó a Macri el aire suficiente para poner nuevamente expectativas en una posible renovación de su mandato, frente al desgaste de las figuras ligadas a los libertarios.
Con este panorama, el ex Intendente de Vicente López aguarda por los resultados de octubre. Si bien el PRO aportó a la campaña violeta en la Ciudad, no vería con malos ojos un mal desempeño de la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya que le permitiría ganar terreno en el electorado de centro derecha que históricamente acompañó las políticas del PRO.
Una de las principales especulaciones respecto al futuro del jefe de Gobierno y la concreción de nuevas alianzas es su acople a la coalición de Provincias Unidas, este nuevo lugar que nucleó a gobernadores que no pertenecen al kichnerismo y manifiestan su descontento con las políticas de ajuste del Gobierno nacional que impactan en las transferencias hacia las provincias.
A la espera de los próximos resultados y con un mes de campaña por delante, Jorge Macri podría incorporarse a la lista que ya integran Martín Llaryora, Maxi Pullaro, Carlos Sadir, Nacho Torres, Gustavo Valdés y Claudio Vidal.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS