- Política
- 03.09.2025
INTERNA
Vidal no se resigna y apuesta por la continuidad de un PRO anti Milei
La diputada nacional que dejará su banca en diciembre de este año visitó junto a Silvia Lospennato al Gobernador de Chubut, Ignacio Torres. La ex titular del ejecutivo bonaerense pretende sostener un armado del partido amarillo por fuera del acuerdo libertario.

Incertidumbre es el estado que atraviesa al PRO en este momento. Luego del acuerdo electoral con La Libertad Avanza, la incertidumbre recae en el silencio de Mauricio Macri, en la figura de quienes pusieron la cara en una coalición que tiene a un partido que supo ser gobernante como furgón de cola de la gestión libertaria y también la incertidumbre para aquellos que pretenden reavivar las bases del PRO sin el sometimiento para con el clan Milei.
La exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal, pretende levantar su perfil y reclutar a los principales referentes del PRO no alineados con el Gobierno. Con ese objetivo, en medio de las denuncias por coimas y corrupción que afectan la imagen de la gestión libertaria, la legisladora visitó Chubut para reunirse con el Gobernador y representante de las filas amarillas, Ignacio Torres.
“En días que se discute tanto de corrupción, a mí me da orgullo venir a una provincia gobernada con eliminación de fueros, con cambios electorales”, indicó Vidal, en el encuentro regional de Energía que compartió con el líder del ejecutivo local. Al mismo tiempo, remarcó que la gestión de Torres "marca un antes y un después en la provincia de Chubut”.
El mandatario provincial devolvió la gentiliza: “Te agradezco por sostener la palabra y los valores que a mí me representan, por lo menos dentro de este espacio. La Argentina necesita dirigentes que crean en algo, que defiendan algo y que no especulen con el oportunismo o el costo político”.
La participación de Vidal estuvo secundada por referentes que también hicieron público su descontento frente al acuerdo con LLA, entre ellos el exlegislador Juan Carlos Villalonga, y Silvia Lospennato.
El caso de Lospennato se enmarca en el clima de época que vive el PRO. La incertidumbre atraviesa su figura en el plano porteño, ya que en el parlamento de la Ciudad de Buenos Aires permanecen las dudas sobre si finalmente ocupará su banca de legisladora local, luego de la experiencia fallida en las elecciones que la posicionaron en tercer lugar.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS