- Política
- 21.08.2025
CIUDAD
Jorge Macri valoró al sector empresarial en la Ciudad: "Hay que festejar el éxito del privado"
El jefe de Gobierno abrió la 22ª conferencia del Council of the Americas (COA) en Buenos Aires e invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad. "Si al privado no le va bien es imposible tener un país exitoso", insistió.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, abrió la 22ª conferencia del Council of the Americas (COA) en Buenos Aires e invitó al sector empresarial a seguir invirtiendo en la Ciudad. "Hay que festejar el éxito del privado", declaró.
En esa línea, habló de la situación del país y la necesidad de la prosteridad en el sector. “Tenemos claro nuestro rol desde el Estado: facilitar y crear las mejores condiciones para permitir que el privado despliegue todo su potencial”.
“Hay que festejar el éxito del privado. Es un cambio cultural: poner al privado en el centro de la escena para traer las mejores inversiones. Si al privado no le va bien es imposible tener un país exitoso. Esa manera de poner al privado en el centro nos parece relevante, con un Estado presente, eficiente, inteligente, y con capacidad de competir en el mundo”, agregó.
El encuentro reunió a funcionarios y empresarios de los sectores público y privado para debatir sobre el rumbo del país. Jorge Macri integró el panel de apertura del foro “Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas" junto a la titular del COA, la estadounidense Susan Segal, y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman. Lo acompañó el Secretario general y de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.
“La Ciudad está decidida a ser el espejo de una Argentina próspera y abierta al mundo. Cuenten conmigo y todo mi equipo de gestión para seguir avanzando en este desafío”, aseguró Jorge Macri.
Por último, pese al rechazo sistemático que recibe desde el Gobierno nacional, el alcalde porteño volvió a realizar un guiño hacia la gestión libertaria al sostener que hubo un control favorable de la macroeconomía, por lo que invitó nuevamente a invertir en estas latitudes.
Y lo decimos convencidos del rumbo emprendido, porque la experiencia en la Ciudad nos demuestra que es posible gobernar sin déficit, con un presupuesto equilibrado y con el menor nivel de deuda de los últimos años. En este pequeño punto del mapa, con una población económicamente activa de poco más de 1 millón y medio de personas, se genera uno de cada cinco pesos y se contribuye al 20% del PBI nacional. Acá tienen asiento 1 de cada 4 empresas y 9 de los 12 unicornios del país”, sentenció.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS