- Política
- 18.08.2025
CIUDAD
Con una conferencia de prensa, trabajadores del INTI exigen frenar los cambios en el organismo
Los trabajadores del INTI convocan una conferencia de prensa para exigir a los senadores que debatan la derogación del decreto que modifica el organismo, junto a otros sectores públicos afectados por medidas similares.

El encuentro está pautado para comenzar a las 10 de la mañana y contará con el apoyo de diversos sectores afectados, como representantes del Hospital Garrahan, universidades y otros organismos que aguardan la media sanción de las leyes de financiamiento en la Cámara alta.
Asimismo, la jornada de protesta contará también con la participación de Abuelas de Plaza de Mayo en defensa del Banco Nacional de Datos Genéticos, comunidades indígenas y legisladores de distintos bloques. Desde el INTI invitan a sumarse a todos los interesados en apoyar la “urgente derogación de los decretos delegados y la sanción de las leyes que protegen derechos elementales”.
Desde la delegación de ATE, subrayaron que hoy, "un enorme arco político entendió la importancia estratégica del INTI, en pos del desarrollo de la industria nacional y de la seguridad de la población, al momento de consumir productos de origen industrial". Asimismo, apuestan a que la media sanción en Diputados haya significado un paso previo para "el rechazo definitivo en el Senado”.
“Queremos alzar la voz y reclamar el urgente tratamiento de estos temas en el Senado, tras el contundente triunfo en la Cámara Baja. Junto con los trabajadores del INTA, CONICET, Vialidad Nacional, CNRT, Cultura, Marina Mercante, Garrahan y Universidades nos unimos frente al ataque del Gobierno Nacional a la Ciencia, la Producción, la Cultura, la Soberanía, la Salud y la Educación Públicas", reforzó el gremio.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS