- Política
- 12.08.2025
CIUDAD
En medio de la crisis, cientos de jóvenes buscan trabajo en la Expo Empleo
Se realizó Expo Empleo en Chacarita. Se vieron largas filas de jóvenes que buscaban trabajo, los testimonios revelan la falta de trabajo así como las malas condiciones de los mismos.

La cantidad de puestos ofrecidos no alcanza para los cientos de jóvenes que formaron fila hoy en la exposición con las expectativas de conseguir un buen trabajo.
En diálogo con C5N, varios jóvenes denunciaron las críticas condiciones del mercado laboral. "Tengo 24 años y estoy buscando cualquier cosa. Busco hace dos años, para poder independizarme necesito sí o sí algún laburo que sea más de un palo, y no se consiguen. Ofrecen menos de 600.000 por nueve horas y es imposible, o son turnos de 12 horas que no te permiten estudiar", señaló un joven.
En tanto, Enzo, de 27 años, oriundo de Tortuguitas, contó: "Estoy buscando hace unos meses ya y está difícil. Me enteré por redes sociales y estoy buscando de lo que haya: operario, seguridad".
Mientras que otro de los asistentes relató: "Soy de San Justo, hace dos meses que estoy sin trabajo. Me avisaron y vine para ver si podía conseguir trabajo de seguridad, cajero, ir viendo. La idea es entregarle CV a todas las empresas".
En este contexto, también hay adultos con experiencia que buscan reinsertarse en el mercado laboral. "Vengo de San Antonio de Padua, tengo 40 años. Estoy abierta a todo: atención al cliente, cajera. Estoy sin trabajo hace casi un año, haciendo trabajitos freelance a través de internet, pero necesito algo para cubrir al menos la mitad del día en relación de dependencia. Espero tener suerte", expresó una mujer.
Empleo en la Ciudad
El último informe del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA analizó la situación del empleo en la Ciudad de Buenos Aires. Lo más destacado es la caída del empleo registrado y el poder adquisitivo.
Según el informe, en abril de 2025 (último dato disponible), se generaron 2.157 empleos registrados privados en la Ciudad. “Con este resultado durante el mandato de Javier Milei se perdieron 13.173 puestos, lo que implica una caída del 0,9% del empleo privado registrado”, indicaron y agregaron que los sectores más afectados son construcción, transporte y almacenamiento, industria manufacturera y electricidad, gas y agua.
Otro dato que golpea a la clase trabajadora es la remunaración. “El último dato disponible (marzo 2025) indica una caída real de la remuneración promedio del 3,5% respecto al mes anterior”, detallaron.
Y advirtieron que el salario real en la Ciudad en diciembre 2024 se encuentra 10,1% por debajo del nivel de diciembre de 2015, y 3,2% por debajo del nivel de noviembre de 2023.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS