CIUDAD

Jorge Macri promulgó la ley para que los jubilados porteños no paguen el subte

Para atenuar el brutal ajuste a las jubilaciones, las y los legisladores porteños aprobaron una ley que fue promulgada por Jorge Macri para que jubilados no paguen el subte.

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, promulgó la ley que amplía la gratuidad del subte para mayor cantidad de jubilados de la Ciudad, tras haber sido aprobada por la Legislatura en junio pasado. Solo resta que sea reglamentada por el Poder Ejecutivo que tiene un plazo de 90 días.
 
Según consignó Parlamentario.com, hasta el momento, quienes desean contar con el carnet de acceso libre no deben percibir por encima del 10% de un haber mínimo ($309.294, 79), mientras que cuando entre en vigencia la nueva normativa el beneficio se extenderá hasta dos haberes mínimos y medio.
 
La ley tiene por objeto "garantizar la gratuidad del transporte subterráneo, sin límite horario, a los jubilados, pensionados, retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad".
 
Además, establece una modificación con respeto a la norma actual al determinar como requisito indispensable contar con domicilio establecido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
Por otro lado, se modificó el tiempo de validez del pase gratuito. Hasta ahora, el beneficiario debe renovarlo una vez por año. Sin embargo, con la nueva ley se extenderá el plazo de vigencia hasta los cinco años de su otorgamiento.


COMENTARIOS