LEGISLATURA PORTEÑA

La oposición exigió información sobre el estado actual de las obras de la Línea F

La legisladora Rebeca Fleitas, de La Libertad Avanza, presentó un pedido de informes al Ejecutivo para conocer los detalles de la ampliación de la red de subtes. Además, reclamaron datos sobre el gasto en publicidad.


A pocas semanas de las elecciones de medio término en la Ciudad de Buenos Aires, continúan los cuestionamientos al Gobierno porteño por realizar campaña con la promesa de ampliación de la red de subterráneos, uno de los principales déficit de gestión del PRO a lo largo de su estadía en el ejecutivo local. 

En esta oportunidad, legisladores de La Libertad Avanza (LLA), Unión por la Patria (UP) y del larretismo firmaron un dictamen de comisión en la Legislatura porteña para exigirle al gobierno de Jorge Macri que brinde información sobre el estado de situación del proyecto de construcción de la línea F de subte.

De acuerdo al esquema previsto por el Ejecutivo porteño, la obra debería ser licitada en el transcurso del 2025. "Lanzamos la licitación para una nueva línea de subte, la línea F. Probablemente la línea más importante de las que queda por desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires", mencionó meses atrás el alcalde porteño en el anuncio de la obra. 

En pos de conocer cuál es el presente de esta promesa de campaña, la libertaria Rebeca Fleitas, autora de la iniciativa y presidenta de la Comisión de Obras y Servicio Público, presentó este lunes el proyecto de resolución para solicitar al gobierno de Macri que brinde información vinculada con diversas etapas relativas a la construcción de la nueva línea.

El dictamen fue acompañado la jefa del bloque de LLA, Pilar Ramírez, y por los legisladores del peronismo, Juan Manuel Valdés, MaiaDaer y Claudio Ferreño. Además, contó con el apoyo del representante del larretismo, Claudio Romero, y de Confianza Pública, Sebastián Nagata.

"El proyecto no avanzó en las etapas iniciales, como lo es la elaboración de los pliegos y el llamado a licitación para las empresas, y tampoco conocemos el presupuesto estimado para la realización de las obras ni cómo se financiarán", comentó Fleita en contacto con Ámbito Financiero. 

Por otra parte, exigieron detalles sobre la inversión en publicidad en el marco de la campaña electoral y su relación con la promoción de una obra que aún no fue licitada. "Queremos saber por qué la Ciudad está empapelada con un render que no existe y cuándo vamos a poder contar los porteños con una línea de subte tan necesaria”, señaló al mismo medio el legislador del peronismo Juan Manuel Valdés. 

COMENTARIOS