CIUDAD

El impacto de los cambios electorales de Jorge Macri: doble votación con dos sistemas distintos en 2025

El anuncio de Jorge Macri tiene un fuerte impacto sobre la actividad electoral que tendrán las y los porteños. Doble fecha de votación y con dos sistemas distintos.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció el desdoblamiento de las elecciones en el distrito que se llevarán adelante el 6 de julio, mientras que en el plano nacional serán el 3 de agosto. Al mismo tiempo, adelantó que convocará a sesiones extraordinarias en la legislatura para tratar la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y confirmó que continuará el sistema de Boleta Única Electronica (BUE).
 
Así, el próximo año las y los porteños tendrán que ir a votar en dos fechas distintas. El 6 de julio se elegirían de manera anticipada los 30 miembros que ingresarán en la Legislatura porteña a partir de diciembre del próximo año. Luego, el 3 de agosto - si se mantienen las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO)- u octubre, se definirían los 13 diputados nacionales y los 3 senadores que responden a CABA.
 
El sistema para votar a los candidatos porteños se hará con la polémica boleta única electrónica (BUE), que es el sistema de votación que rige en la Ciudad y que en las últimas elecciones presentó grandes problemas de demoras y errores al punto de que tuvo que intervenir la Justicia Electoral.
 
De hecho, a Patricia Bullrich le tomó 12 minutos y siete intentos poder votar con la Boleta Única Electrónica. En ese sentido, la jueza federal con competencia electoral en CABA, María Servini, denunció penalmente al Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad, al que responsabilizó por los trastornos y la desorganización generalizada del comicio.


COMENTARIOS