- Política
- 27.12.2024
CIUDAD
La reforma electoral macrista provocó el descontento de izquierda a derecha
En La Libertad Avanza ven el adelantamiento de las elecciones como un acto de debilidad ante la pérdida de capital electoral, en el Frente de Izquierda señalaron que es una maniobra para minimizar los costos de una "pésima" gestión.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, oficializó esta mañana el desdoblamiento de las elecciones de medio término en la Ciudad con el objetivo de lograr autonomía y reducir costos. Asimismo, esta reforma electoral y el intento de eliminar las PASO a través del debate en la legislatura, provocó del descontento de gran parte del arco político.
En La Libertad Avanza, con Patricia Bullrich a la cabeza, repudiaron la maniobra, lo apuntaron como un gesto de debilidad ante la pérdida de capital electoral y señalaron que es una medida que busca una "conveniencia política" por parte del titular del PRO de la CABA.
Al mismo tiempo, la ministra de Seguridad de la Nación y ex titular del partido amarillo, castigó al alcalde local al sostener que el adelantamiento de los comicios "no tiene sentido" y que se trata de una iniciativa para "guardarse el poder".
Pero los cuestionamientos continuaron, es que desde el Frente de Izquierda también se expresaron tras el anuncio de Jorge Macri y coincidiaron con los libertarios que este proceso se debe al temor del jefe de Gobierno de quedar expuesto en las urnas por su "pésima" gestión.
“Hay dos planos de análisis: por un lado, las idas y vueltas con el gobierno de Milei y los enroques desesperados del PRO para no desaparecer fagocitado por los libertarios. Se quieren atrincherar en la Ciudad porque la hegemonía de la derecha se la está comiendo la Libertad Avanza. Pero hay un segundo elemento: este año de Macri fue un desastre por donde se lo mire, y aunque con ese balance es un riesgo 'plebiscitarse' por separado, peor es que te ganen el monigote de Adorni y la impresentable de Karina Milei con el arrastre de sus eventuales candidaturas nacionales. Macri manipula el calendario electoral de la Ciudad en función de las internas de la derecha de este país. Aberrante todo”, analizó la referente del MST FIT Unidad en la Ciudad Cele Fierro.
Por otra parte, consideró que "al PRO no le da la fuerza para suspender las PASO sin el apoyo de otros bloques, por ejemplo el peronismo porteño", en ese sentido alertó sobre posibles "pactos" con el PJ local.
"Lo que está clarísimo, es que por fuera de manipulaciones y roscas a espaldas de la gente, la marca de la coherencia de estar siempre del mismo lado, la tenemos en la izquierda. Por eso, en las elecciones de CABA, en defensa propia contra toda la derecha, lo que hace falta es sumar diputados de izquierda para que el reclamo social y popular desde las calles tenga más voces en el recinto”, sentenció.
Además, el legislador por el Partido Obrero - Frente de Izquierda,Gabriel Solano, se refirió al inminente anuncio de Jorge Macri de desdoblar las elecciones de CABA y solicitar la suspensión decisión las PASO y declaró: "Jorge Macri tiene miedo de sufrir una derrota aplastante en las elecciones del año que viene. Esa es la razón que lo llevó a separar las elecciones locales de las nacionales y pedirle a la Legislatura la suspensión de las PASO".
"Más allá de esta maniobra es difícil que el primo dé Mauricio zafe de una derrota, pues la pésima gestión de su gobierno sumado al ajuste que afecta todas las áreas del estado es visto por propios y extraños. Su única bandera -la seguridad- contrasta con las sucesivas fugas de presos de las comisarías", agregó.
"Jorge y su primo Mauricio temen perder en manos de Milei cuando paradójicamente son quienes visibilizan su política. Estamos ante un amor no correspondido donde Milei no le retribuye los favores que le hacen los Macri", adviritó Solano y concluyó: "La suspensión de las PASO requiere la aprobación de la Legislatura con una mayoría especial. Nosotros desde el Frente de Izquierda vamos a votar en contra porque es una manipulación del proceso electoral que abre la puerta a un sistema electoral a la carta. El poder Ejecutivo va a decidir cuándo sí y cuándo no de acuerdo a su propia conveniencia".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS