• 01.08.2021

NACIÓN

Género y Diversidad: el BCIE finaciará políticas de género por 50 millones de dólares


La ministra Gómez Alcorta celebró el financiamiento de las políticas de género al considerar es un "paso enorme" el crédito de 50 millones de dólares otorgado a nuestro país por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).



La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó la importancia estratégica para la Argentina y a nivel regional de un crédito de US$ 50 millones otorgado a nuestro país por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para financiar de forma directa políticas de género, de cuidado, y contra las violencias.

"Por un lado, implica una decisión política clara sobre la jerarquización de la agenda de políticas de género y contra las violencias por parte de un Estado nacional que entiende que es importante salir a buscar recursos para invertir en esta temática; y por otro lado, también nos parece un paso enorme que un banco regional tome la definición de financiar de forma directa políticas de género, lo que también es muy inusual", indicó la titular de la cartera de Género.

El desembolso implicó "más de un año de trabajo del Ministerio junto a los equipos del Banco y la decisión del Gobierno nacional, encabezado por Alberto Fernández, de llevar esta gran cantidad de acciones adelante", refirió.

Nuestro país participa del organismo multilateral en carácter de socio extrarregional, y el crédito fue aprobado con el objetivo de financiar la construcción de 30 Centros Territoriales con perspectiva integral y federal, además de la nueva sede del propio Ministerio y la inversión en capacitaciones y tecnología para la creación de un sistema de alerta temprana.

Dicho crédito será dispuesto a  los municipios para "fortalecer las capacidades de los gobiernos locales y trabajar en el territorio", en una de las políticas que serán "enteramente" financiadas con los recursos provenientes de este préstamo.

COMENTARIOS