• 01.08.2021

¿JUNTOS?

Vidal reconoció desacuerdos con Macri y sostuvo que “nunca fuimos Juntos por el Cambio en todas las provincias”

La precandidata a diputada nacional por CABA reconoció que su postulación en la órbita porteña fue “una incomodidad asumida”. También se refirió a las expectativas de gobierno de cara al 2023.




En declaraciones al Diario Perfil, la ex gobernadora bonaerense y precandidata a diputada nacional por el oficialismo de CABA, María Eugenia Vidal, se mostró optimista de cara a la contienda electoral de septiembre. Dijo que no piensa en la alcaldía sino en un proyecto nacional que incluye a la Ciudad y la trasciende.

Consultada sobre las reacciones que tuvo que padecer por ser precandidata en CABA y a que se supeditó dicha estrategia, dijo: Había una parte de nuestros votantes expectantes por la candidatura de Patricia, que esperaban que yo fuera candidata en la provincia de Buenos Aires”.

“Fue una incomodidad asumida. Estoy muy convencida de la decisión que tomé. Mi mejor aporte podía ser en la Ciudad de Buenos Aires. Ponemos en juego diez diputados. Eso requiere que nos vote el 60% de los porteños, o incluso más. Es una elección bien desafiante. Cada diputado que no tenga Juntos por el Cambio será del Frente de Todos”, remarcó.

Pese a las internas que se están dando en el espacio aseguró que “hay una unidad que se consolidó en el momento más difícil: cuando perdimos la elección”. “Somos la primera fuerza opositora desde el inicio de la democracia que se mantiene unida gobernando el peronismo”, insistió.

En relación al cambio de nombre de la fuerza señaló que “cada Juntos por el Cambio decide su nombre en la campaña a nivel provincial”. “Nunca fuimos Juntos por el Cambio en todas las provincias. De hecho, en la Ciudad somos Juntos Podemos Más y en la Provincia, Juntos. La alianza nacional sigue siendo Juntos por el Cambio”, indicó.

También se refirió a la relación con el ex presidente Macri. “Tuvimos desacuerdos con Mauricio a lo largo de nuestro vínculo e historia. Por suerte, nuestro vínculo va más allá de los desacuerdos. En buena hora que así sea y que este no sea un partido homogéneo donde solo prevalezca una opinión”, concluyó.

COMENTARIOS