• 04.04.2021

CORONAVIRUS

Las coincidencias entre Nación y CABA para evitar la expansión de la segunda ola

El presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvieron una videoconferencia donde señalaron la necesidad de seguir llevando a cabo políticas coordinadas con provincia de Buenos Aires para moderar el alza de casos de COVID en el AMBA.






Si bien Provincia y CABA mantienen una posición divergente en torno a la urgencia para tomar medidas que eviten la expansión del COVID, el Presidente insistió en la necesidad de un trabajo coordinado entre los Gobiernos de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires para moderar el alza de casos de coronavirus en el área metropolitana.

Fernández, quien ya había dialogado sobre la situación epidemiológica con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió por videoconferencia con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para tender puentes entre los distritos que controlan el Área Metropolitana de Buenos Aires.

El trasfondo de estas reuniones se encuentra vinculado con el alza sostenida de casos de coronavirus, siendo el propio presidente Fernández uno de ellos. Este sábado, en medio de un fin de semana largo, se superaron los 10.300 casos positivos y el martes pasado el registro se elevó por encima de los 16 mil, la cifra más alta en lo que va del año.

Entre las coincidencias, remarcaron la necesidad sostener las escuelas abiertas con educación presencial como máxima prioridad. También llevaron a cabo un análisis exhaustivo de los datos epidemiológicos de la Ciudad al tiempo que compartieron su preocupación por la evolución de los contagios de los últimos días en todo el país.

Asimismo, según Perfil, el jefe de la Ciudad le detalló al mandatario nacional como se viene llevando a cabo el proceso de vacunación en la Ciudad que en los últimos días se aceleró por el ingreso de vacuna. En este sentido, le planteó analizar el criterio de distribución de las vacunas para alinearlo a la estrategia de vacunación nacional que prioriza los grupos de riesgo (trabajadores de la salud y adultos mayores de 60 años).


COMENTARIOS