JUDICIALES
Se define la condena a Veppo
El martes la Justicia definirá el destino del periodista juzgado por la muerte de Cinthia Choque, la inspectora de tránsito que en 2019 fue atropellada junto a un compañero, que quedó herido. La defensa pidió 15 años de prisión mientras que la fiscalía cinco.

Este martes la Justicia definirá si condena al periodista Eugenio Veppo, juzgado por la muerte de Cinthia Choque, la inspectora de tránsito que en 2019 fue atropellada junto a un compañero, que quedó herido, en el barrio porteño de Palermo. Veppo se supeditará a la posibilidad de ser condenado por un "homicidio doloso", un delito más grave como pidió la querella, o un "homicidio culposo", tal cual solicitó la fiscalía.
La última audiencia comenzará a las 10 con las "últimas palabras" del imputado, quien llegó detenido al debate al que siguió por Zoom desde la cárcel de Ezeiza, y luego el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14 pasará a deliberar para dar a conocer la sentencia.
En la etapa de alegatos, el fiscal Fernando Klappenbach consideró que el acusado fue autor del delito de "homicidio culposo en concurso ideal con lesiones culposas graves, ambas agravadas", por lo que solicitó una pena mucho menor que la que había pedido antes la querella y generó críticas de los familiares de Choque (28) y Santiago Siciliano (32).
El funcionario judicial requirió que Veppo sea condenado a 5 años y 10 meses de prisión y solicitó una calificación legal distinta a la que había llegado a juicio oral, ya que la fiscalía de instrucción había determinado que se había tratado de un "homicidio con dolo eventual" -es decir, que debió representarse que conduciendo imprudentemente podía causar una muerte-, tal cual sostuvo la querella.
El abogado Andrés Gramajo, representante de la familia Choque, solicitó una condena de 15 años de prisión para el periodista, "el decomiso" del auto con el que el periodista causó la tragedia y que se lo inhabilite por 10 años para conducir.
Por su parte, los abogados defensores Diego Szpigiel y Claudia Clementi solicitaron a los jueces Domingo Luis Altieri, Hugo Norberto Cataldi y Silvia Mora la pena mínima de un "homicidio culposo".
COMENTARIOS