• 28.03.2021

CORONAVIRUS

Dado el incremento de casos, Nación analiza nuevas restricciones

En las últimas dos semanas la cantidad de contagios por coronavirus se incrementó en el orden del 14 por ciento. Si bien se descarta la posibilidad de un aislamiento absoluto, el Ejecutivo nacional se reúne para analizar la estrategia a seguir para hacerle frente a la inminente llegada de la segunda ola.




Los casos de coronavirus en Argentina aumentaron esta semana un 17% respecto a los 14 días previos, porcentaje que marca un crecimiento con ritmo lento pero sostenido en las últimas tres semanas en un contexto regional donde países como Brasil o Chile atraviesan una situación sanitaria compleja, por lo que especialistas advirtieron sobre la necesidad de "redoblar los cuidados" para evitar un impacto fuerte de la segunda ola.

En este marco, el presidente Alberto Fernández afirmó que en las próximas horas mantendrá reuniones con parte de su gabinete para proponer las próximas restricciones ante la suba de casos de coronavirus, pero descartó volver a "un aislamiento estricto".

"Vamos a reunirnos este domingo para analizar las próximas restricciones con parte del Gobierno. Creo que estamos en el comienzo de una segunda ola de contagios de coronavirus", señaló el jefe de Estado en declaraciones a C5N.
De esta forma, Fernández confirmó que se reunirá con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con la ministra de Salud Carla Vizzotti y su par de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro para analizar las medidas que se toman para bajar la circulación de personas con el propósito de bajar los contagios.

En ese sentido, el jefe de Estado reconoció que existe preocupación por las nuevas cepas del virus circulan en los países limítrofes, y consideró que desde el comienzo de la pandemia se ganó experiencia".
Cabe recordar que los pasajeros provenientes de Brasil, México y Chile que arriben durante este fin de semana al país serán testeados, en tanto que a partir del lunes la medida será extensiva a la totalidad de los vuelos que ingresen al país.

Fernández aseguró además que se trabaja para que "las vacunas sigan llegando" y afirmó que muchas empresas no cumplieron con las entregas de las dosis en casi todos los países del mundo.

COMENTARIOS