- Política
- 22.05.2019
INGRESOS
Desigualdad en CABA: los ingresos promedio en zona norte triplican a los de zona sur
Se conocieron los informes oficiales sobre distribución del ingreso per cápita por comunas,con resultados del 2018. Los datos son alarmantes ya que, lejos de atenuarse, la desigualdad de ingresos existente entre sus habitantes se consolida.

En el informe se analizó el promedio de ingreso per cápita familiar lo que arrojó los siguientes datos: en la comuna 4 (Barracas, Nueva Pompeya, la Boca y Parque Patricios), la comuna 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano) y la comuna 9 (Liniers, Parque Avellaneda, Mataderos) los ingresos no superan los $ 15.000 per cápita.
Mientras que en la comuna 2 (Recoleta), 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales) y 14 (Palermo) superan los $ 30.000 per cápita. El caso más llamativo es el de la Comuna 8 donde el promedio de ingreso de sus habitantes es el más bajo de la ciudad de $10.349, menos de un tercio del ingreso de la Comuna 14 $ 34.357, según informaron desde el CEM.
La brecha entre la comuna más rica y la más pobre era de 231% en 2008, una década después, en 2018, se mantiene la misma distancia entre las comunas 8 y 14: 231%.
“Hace más de 10 años que el PRO gobierna la Ciudad; las decisiones y políticas de gobierno que han elegido no conllevan una disminución de la desigualdad territorial. Restando fondos a servicios sociales, asistencia, salud y educación sólo han agravado la situación existente, y como resultado hoy los vecinos del sur, que son aquellos que menos ganan y que utilizan con mayor frecuencia los servicios públicos, también tienen menos educación y menos salud”, afirmó Matías Barroetaveña, director del Centro de Estudios Metropolitanos.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS